Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco

Descripción del Articulo

Una de las etapas más relevantes en un proyecto minero es la adecuada selección de los equipos involucrados en el proceso productivo, ya que los costos estimados para el proyecto pueden diferir en gran medida en función de la selección de los equipos de carguío y acarreo. Debido a ello, es sumamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Uchupe, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2614
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Equipos de carguío
Equipos de acarreo
Dispatch
Minería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Una de las etapas más relevantes en un proyecto minero es la adecuada selección de los equipos involucrados en el proceso productivo, ya que los costos estimados para el proyecto pueden diferir en gran medida en función de la selección de los equipos de carguío y acarreo. Debido a ello, es sumamente importante la correcta selección y dimensionamiento de los equipos de carguío y acarreo para un proyecto minero nuevo o para la ampliación de uno ya existente. La presente tesis dimensiona y selecciona los equipos de carguío y acarreo compatibles para la operación minera de tajo abierto. Se sigue una metodología propuesta y conceptos fundamentales de selección de equipos y dimensionamiento de flota. A partir de los parámetros de diseño de mina y producción establecidos por planeamiento de mina se hace estudio de mercado de que equipos existen para luego hacer estudio de costos y productividades. Determinando los costos unitarios de producción, siendo este último la que finalmente determina el equipo a elegir. Para la selección de la flota de acarreo es un estudio más detallado donde una combinación de: resistencias totales de los tramos de cada ruta, las distancias de cada tramo, pendientes de vía, velocidades de cada tramo, curvas de rendimiento del manual de los camiones, ecuaciones cinemáticas y de fuerza. Se determinan el rimpull y retarding para cada tramo por iteración. Obteniendo resultados tales como: tiempos de ida y retorno del camión, rendimientos de pala y camión, costos unitario de carguío y acarreo. La selección final está en base al menor costo unitario de producción que demanda mover una tonelada de material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).