Gestión y control del sistema Dispatch para la mejora del proceso de carguío y acarreo
Descripción del Articulo
La investigación tomó la información almacenada por el sistema Dispatch de la minera Antapaccay en el año 2016, un sistema cuyo costo de implementación ronda los 1.86 millones USD (2013) excluyendo facilidades. Debido a que en enero 2016 se llevó a cabo la actualización del sistema Dispatch NextGen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/23810 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/23810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carguío y acarreo Sistemas de acarreo (Minería) Sistema Dispatch https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación tomó la información almacenada por el sistema Dispatch de la minera Antapaccay en el año 2016, un sistema cuyo costo de implementación ronda los 1.86 millones USD (2013) excluyendo facilidades. Debido a que en enero 2016 se llevó a cabo la actualización del sistema Dispatch NextGen 6.4 a la versión Dispatch NextGen 6.6.1; cuyo costo se aproxima a los 138 mil USD, dicha actualización trajo consigo un plan de capacitación con el equipo de despacho en el uso de la aplicación, minimizando las diferencias de las variables externas al sistema Dispatch, tales como, el recurso humano que interactúa con dicho sistema, así como la configuración del mismo sistema. Durante el proceso de investigación se buscó identificar si la administración del sistema Dispatch provocó la mejora de los procesos de carguío y acarreo en la minera Antapaccay. Esperamos que la investigación aporte y brinde las herramientas necesarias para lograr una administración del proceso de carguío y acarreo eficiente, mediante la selección e interpretación adecuada de los indicadores de rendimiento. El método de estudio de la presente investigación está caracterizado por tener un enfoque cuantitativo, ser de tipo no experimental con un alcance descriptivo – correlacional, puesto que no se puede tener un completo control de todas las variables que influyen en el proceso, el diseño es un principio se planteo es un esquema transeccional descriptiva – correlacional para una periodicidad mensual luego se identificó que también podría adaptarse a un diseño longitudinal de tendencias para una periodicidad anual, la muestra se caracterizó por ser no probabilística (por conveniencia) puesto que fueron los datos que se tuvo acceso en ese momento. Todo el análisis se llevó a cabo a mediante el uso de herramientas como el motor de base de datos Microsoft SQL server 2008R2 y software de análisis de datos. La variable independiente será la administración del sistema Dispatch mientras que la dependiente: el proceso de carguío y acarreo, la acciones que se tomen con una permite identificar su correlación con la otra, con lo cual podremos determinar como una adecuada administración del sistema conlleva a mejorar al proceso de carguío y acarreo. En el capítulo 1 se expone el problema, objetivos y justificación de la presente investigación, en el capítulo 2 se definen los marcos teórico y conceptual utilizados, en el capítulo 3 se desarrollan el tipo, nivel, diseño, muestra y las técnicas de recolección procesamiento de datos de la presente investigación, en el capítulo 4 se explica la metodología de aplicación en la operación minera; se identifican y desarrollan los indicadores de rendimiento utilizados para medir la mejora del proceso de carguío y acarreo, esto representa la dirección del proceso administrativo. Al final se obtendrá una lista de indicadores de rendimiento que nos ayudarán a mejorar el proceso de carguío y acarreo, los cuales son explicados en su forma de cálculo y aplicación. En la presente investigación se espera aprender como la aplicación del proceso administrativo (planificación, organización, dirección y control) aplicado al sistema Dispatch ayuda mejorar el proceso de carguío y acarreo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).