Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco

Descripción del Articulo

Una de las etapas más relevantes en un proyecto minero es la adecuada selección de los equipos involucrados en el proceso productivo, ya que los costos estimados para el proyecto pueden diferir en gran medida en función de la selección de los equipos de carguío y acarreo. Debido a ello, es sumamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lima Uchupe, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2614
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2614
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Equipos de carguío
Equipos de acarreo
Dispatch
Minería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_920ed9382472aecf458db9138d070964
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2614
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Gomez Noblega, Andres CorsinoLima Uchupe, Aldo2017-12-27T18:23:08Z2017-12-27T18:23:08Z2016253T20160088http://hdl.handle.net/20.500.12918/2614Una de las etapas más relevantes en un proyecto minero es la adecuada selección de los equipos involucrados en el proceso productivo, ya que los costos estimados para el proyecto pueden diferir en gran medida en función de la selección de los equipos de carguío y acarreo. Debido a ello, es sumamente importante la correcta selección y dimensionamiento de los equipos de carguío y acarreo para un proyecto minero nuevo o para la ampliación de uno ya existente. La presente tesis dimensiona y selecciona los equipos de carguío y acarreo compatibles para la operación minera de tajo abierto. Se sigue una metodología propuesta y conceptos fundamentales de selección de equipos y dimensionamiento de flota. A partir de los parámetros de diseño de mina y producción establecidos por planeamiento de mina se hace estudio de mercado de que equipos existen para luego hacer estudio de costos y productividades. Determinando los costos unitarios de producción, siendo este último la que finalmente determina el equipo a elegir. Para la selección de la flota de acarreo es un estudio más detallado donde una combinación de: resistencias totales de los tramos de cada ruta, las distancias de cada tramo, pendientes de vía, velocidades de cada tramo, curvas de rendimiento del manual de los camiones, ecuaciones cinemáticas y de fuerza. Se determinan el rimpull y retarding para cada tramo por iteración. Obteniendo resultados tales como: tiempos de ida y retorno del camión, rendimientos de pala y camión, costos unitario de carguío y acarreo. La selección final está en base al menor costo unitario de producción que demanda mover una tonelada de material.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco||Repositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACEquipos de carguíoEquipos de acarreoDispatchMineríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas25328190https://orcid.org/0000-0001-7793-401023850939http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20160088.pdfapplication/pdf127479http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2614/1/253T20160088.pdfc2ad75f3f4e6e8b8c431d812f90bf786MD51TEXT253T20160088.pdf.txt253T20160088.pdf.txtExtracted texttext/plain2196http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2614/2/253T20160088.pdf.txt32c5982f08d7e7c230b487349c7f5060MD5220.500.12918/2614oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26142022-05-02 18:25:35.164DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco
title Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco
spellingShingle Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco
Lima Uchupe, Aldo
Equipos de carguío
Equipos de acarreo
Dispatch
Minería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco
title_full Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco
title_fullStr Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco
title_full_unstemmed Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco
title_sort Dimensionamiento de equipos de carguio y acarreo en el proyecto minero Constancia-Chumbivilcas, Cusco
author Lima Uchupe, Aldo
author_facet Lima Uchupe, Aldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gomez Noblega, Andres Corsino
dc.contributor.author.fl_str_mv Lima Uchupe, Aldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Equipos de carguío
Equipos de acarreo
Dispatch
Minería
topic Equipos de carguío
Equipos de acarreo
Dispatch
Minería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description Una de las etapas más relevantes en un proyecto minero es la adecuada selección de los equipos involucrados en el proceso productivo, ya que los costos estimados para el proyecto pueden diferir en gran medida en función de la selección de los equipos de carguío y acarreo. Debido a ello, es sumamente importante la correcta selección y dimensionamiento de los equipos de carguío y acarreo para un proyecto minero nuevo o para la ampliación de uno ya existente. La presente tesis dimensiona y selecciona los equipos de carguío y acarreo compatibles para la operación minera de tajo abierto. Se sigue una metodología propuesta y conceptos fundamentales de selección de equipos y dimensionamiento de flota. A partir de los parámetros de diseño de mina y producción establecidos por planeamiento de mina se hace estudio de mercado de que equipos existen para luego hacer estudio de costos y productividades. Determinando los costos unitarios de producción, siendo este último la que finalmente determina el equipo a elegir. Para la selección de la flota de acarreo es un estudio más detallado donde una combinación de: resistencias totales de los tramos de cada ruta, las distancias de cada tramo, pendientes de vía, velocidades de cada tramo, curvas de rendimiento del manual de los camiones, ecuaciones cinemáticas y de fuerza. Se determinan el rimpull y retarding para cada tramo por iteración. Obteniendo resultados tales como: tiempos de ida y retorno del camión, rendimientos de pala y camión, costos unitario de carguío y acarreo. La selección final está en base al menor costo unitario de producción que demanda mover una tonelada de material.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T18:23:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160088
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2614
identifier_str_mv 253T20160088
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco||Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2614/1/253T20160088.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2614/2/253T20160088.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c2ad75f3f4e6e8b8c431d812f90bf786
32c5982f08d7e7c230b487349c7f5060
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881448469200896
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).