Optimización del ciclo de carguío y acarreo del tajo al PAD de lixiviación para evitar tiempos muertos y reducir costos en una empresa minera de la mediana minería, 2019
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo principal optimizar el ciclo de carguío y acarreo del tajo al Pad de lixiviación, para identificar los tiempos muertos y con ello reducir los costos de esta etapa. En la investigación se dividió el acceso minero en 7 tramos para poder evaluar los tiempos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22308 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte de carga Control de costos Minería Ingeniería de Minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo principal optimizar el ciclo de carguío y acarreo del tajo al Pad de lixiviación, para identificar los tiempos muertos y con ello reducir los costos de esta etapa. En la investigación se dividió el acceso minero en 7 tramos para poder evaluar los tiempos de manera más analítica: el tramo N°01 comprendido entre el punto de carguío hasta el cruce con la vía nacional, el tramo N°02 entre el cruce de la vía nacional y la cima del acceso minero, el tramo N°03 entre la progresiva 0+550 (cima del acceso minero) hasta la progresiva 1+200, el tramo N°04 entre está comprendido entre la progresiva 1+200 hasta la progresiva 2+000 aproximadamente( junto al ingreso del parqueo de AJANI) este tramo es el Haul Road en el cuál se puede y debe ganar velocidad para tener un menor ciclo de acarreo, el tramo N°05 está comprendido entre la progresiva 2+000 hasta la progresiva 2+200 aproximadamente, el tramo N°06 comprendido entre la progresiva 2+200 hasta la progresiva 2+909.4 aproximadamente y el tramo N°07 está comprendido entre el ingreso al Pad (progresiva 2+909.4) y el punto de descarga de mineral, este último ubicado en el Lift 8 del Pad de Lixiviación. Se evaluaron los tiempos y velocidades en cada tramo, con lo cual se concluyó que los periodos de demora eran mínimos y no afectaban al ciclo de carguío y acarreo, sin embargo, se pudo notar que en el tramo N°04 se podía aplicar una mejora en la velocidad (aumento de 2km/h) correspondiente al retorno de los volquetes; al ejecutar esta propuesta se realizó una nueva medición obteniendo resultados satisfactorios que lograron reducir los costos en un total de 1,173.39 dólares, siendo $965.71 en el turno día y $207.68 en el turno noche; haciendo un estimado de una reducción mensual de $7,040.34. PALABRAS CLAVE: tiempo de ciclo, optimización de ciclo, carguío y acarreo, volquetes, reducción de costos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).