Agente inteligente en la comunicación de procesos académicos de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

En la facultad de Ingeniería de una Universidad Privada de Trujillo se observó que las consultas o dudas de los estudiantes sobre sus procesos académicos, se respondían de una manera lenta y/o generaban colas, además la información brindada no siempre era la más confiable y esto generaba que los alu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santillán Arévalo, Laura Sofía Victoria, Gaitan Rodriguez, Jheyson Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de las comunicaciones
Sistemas de comunicación
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la facultad de Ingeniería de una Universidad Privada de Trujillo se observó que las consultas o dudas de los estudiantes sobre sus procesos académicos, se respondían de una manera lenta y/o generaban colas, además la información brindada no siempre era la más confiable y esto generaba que los alumnos tengan que realizar la consulta más de una vez, por lo que se tuvo como objetivo, determinar la influencia de un agente inteligente en la comunicación de procesos académicos de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Trujillo en los meses de agosto y septiembre del año 2019. Como solución a la problemática, se analizaron y documentaron los procesos, los cuales fueron los valores de entrada para el entrenar al agente inteligente. Se realizaron dos mediciones, antes del usar el agente y después de usar el agente para poder establecer el porcentaje de mejor en la eficacia de la comunicación de procesos académicos. Como resultados se obtuvo que luego de usar el agente inteligente la eficacia en la comunicación de procesos académicos pasó de un 46% a un 55%, además se aumentó la confiabilidad del 71% al 96%, y se redujo el tiempo empleado en las consultas en un 96%. Se concluyó que el agente inteligente tiene una influencia positiva en la comunicación de procesos académicos de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Trujillo, debido a que la eficacia tuvo un aumento del 9%, la confiabilidad del 15% y se redujo el tiempo empleado en 96%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).