Implementación del módulo de gestión de proyectos de TI usando Project Server para empresas de TI
Descripción del Articulo
Diseña la implementación del módulo de gestión de proyectos de TI para la empresa de Telefónica Internacional S.A. Ello con el propósito de monitorear los proyectos locales en Perú de TI desde la preventa, pasando por la implantación, hasta la postventa del proyecto. El módulo en mención se implemen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de proyectos Tecnología de la información y las comunicaciones Empresas Telecomunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Diseña la implementación del módulo de gestión de proyectos de TI para la empresa de Telefónica Internacional S.A. Ello con el propósito de monitorear los proyectos locales en Perú de TI desde la preventa, pasando por la implantación, hasta la postventa del proyecto. El módulo en mención se implementa usando la herramienta tecnológica Project Server 2010, el cual permite que los gerentes del área de grandes empresas de Telefónica Internacional S.A. tengan una mayor visibilidad de los proyectos que tienen en su cartera de clientes, así como la información necesaria en un repositorio común para el control y seguimiento de los proyectos. El resultado esperado del trabajo es la reducción del tiempo y los costos en la gestión de los proyectos de TI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).