Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

Las organizaciones son personas, las organizaciones son grupos y las organizaciones son organizaciones. Los gerentes administran personas, los gerentes administran grupos y los gerentes administran organizaciones. Los gerentes son personas, los gerentes son miembros de grupos y los gerentes son miem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvino Cancho, Esthefani Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación en el trabajo
Producción
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_a602d51c98e79275456f4797bb7b56e9
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23942
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica
title Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica
spellingShingle Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica
Alvino Cancho, Esthefani Yoselin
Motivación en el trabajo
Producción
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica
title_full Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica
title_fullStr Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica
title_full_unstemmed Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica
title_sort Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica
author Alvino Cancho, Esthefani Yoselin
author_facet Alvino Cancho, Esthefani Yoselin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velarde García, Henry Jishar
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvino Cancho, Esthefani Yoselin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación en el trabajo
Producción
Pequeñas empresas
topic Motivación en el trabajo
Producción
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las organizaciones son personas, las organizaciones son grupos y las organizaciones son organizaciones. Los gerentes administran personas, los gerentes administran grupos y los gerentes administran organizaciones. Los gerentes son personas, los gerentes son miembros de grupos y los gerentes son miembros de organizaciones. (Pacheco, 2017). Explico que las organizaciones están dirigidas por personas y por ello es importante darle mayor énfasis al talento humano y no dejar que caigan en la desmotivación. Según estudios toda persona que se encuentra trabajando en una organización muchas veces necesita de un estímulo por parte de sus jefes para cumplir con el desarrollo de los procesos administrativos o productivos que se realizan a diario en la misma, esto es con la finalidad de que la empresa sea más productiva, es por ello que cuando un trabajador coloca a su disposición el tiempo y el esmero los jefes tienen que tomar medidas y crear programas que los incentiven, y una de los incentivos es la participación que puede tener dentro de la organización y el aporte que pueda realizar en la toma de decisiones para beneficio de la organización. Sin un trabajador esta desmotivado, debemos saber la causa de ello y descubrir por qué se siente así, y para descubrir el porqué de las cosas la única solución es escucharlos. El error más grande que cometen las Mypes es no escuchar a sus trabajadores y en su mayoría solo se basan es los resultados sin tener en consideración el talento humano. La desmotivación es como una cadena que inicia con un trabajador y de a pocos se expande en los demás trabajadores generando consigo menor producción y en consecuencia gastos para la empresa. Debemos comprender que la motivación laboral es un aspecto que nunca debe faltar entre los trabajadores de una empresa, porque supone un cambio cualitativo a la hora de llevar a cabo un trabajo, además en un factor primordial para mantener un ambiente agradable y proactivo. Uno de los beneficios más importantes de la motivación laboral es el compromiso. Tener empleados motivados fácilmente se traducirá en empleados comprometidos y con ganas de sumar. Por supuesto que la motivación es un gran tema dentro de cada negocio la cual tiene sus peculiaridades y si se logra dominar las peculiaridades la empresa obtendrá grandes resultados. La motivación tiene un proceso comprendido por el logro, poder, afiliación, auto realización, reconocimiento, dedicación a la tarea, aceptación a la autoridad de las normas y valores, supervisión, grupo de trabajo, promoción y salario. La motivación es todo un proceso y ese proceso debe ser comprendido perfectamente por los gerentes, para que se implemente dentro de la organización y se desarrolle de manera constante con todos los trabajadores y así no tener desmotivación laboral y de este modo la empresa no se vea afectada.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-16T05:26:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-16T05:26:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-05-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alvino, E. Y. (2018). Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/23942
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.3 ALVI 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/23942
identifier_str_mv Alvino, E. Y. (2018). Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/23942
658.3 ALVI 2018
url https://hdl.handle.net/11537/23942
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/6/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/2/N00045283%20_ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/8/Alvino%20Cancho%2c%20Esthefani%20Yoselin_%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/3/N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Derechos%20de%20autor_N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/5/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/10/Alvino%20Cancho%2c%20Esthefani%20Yoselin_%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/12/N00045283%20_ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/14/N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/15/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Derechos%20de%20autor_N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/11/Alvino%20Cancho%2c%20Esthefani%20Yoselin_%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/13/N00045283%20_ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/16/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Derechos%20de%20autor_N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f9a8e557212dca9321c445d2568bd88c
cfd2f188220fcac7c57d38b4203dac22
382b0906c4ad8c4684f7706f53421f84
577f6f1787e0330ec9ed2fae9f0a0d23
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
b5c01ff39c1ab61f81d4f809aa59c94c
1fbe3d947fde1acbbba808c5eec67293
4e67f5a15aa1d70b779f53dbaceff872
aa22fa1e5b0ac683d8bbbabd90711e5b
01669c0bb9efeecf2b46b546be6ed2b9
0b057efc0c78e0fcb2b09c8c6b130404
2456a3f868fb80cb7df25b868853e51f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944253384785920
spelling Velarde García, Henry JisharAlvino Cancho, Esthefani Yoselin2020-07-16T05:26:55Z2020-07-16T05:26:55Z2020-05-22Alvino, E. Y. (2018). Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/23942658.3 ALVI 2018https://hdl.handle.net/11537/23942Las organizaciones son personas, las organizaciones son grupos y las organizaciones son organizaciones. Los gerentes administran personas, los gerentes administran grupos y los gerentes administran organizaciones. Los gerentes son personas, los gerentes son miembros de grupos y los gerentes son miembros de organizaciones. (Pacheco, 2017). Explico que las organizaciones están dirigidas por personas y por ello es importante darle mayor énfasis al talento humano y no dejar que caigan en la desmotivación. Según estudios toda persona que se encuentra trabajando en una organización muchas veces necesita de un estímulo por parte de sus jefes para cumplir con el desarrollo de los procesos administrativos o productivos que se realizan a diario en la misma, esto es con la finalidad de que la empresa sea más productiva, es por ello que cuando un trabajador coloca a su disposición el tiempo y el esmero los jefes tienen que tomar medidas y crear programas que los incentiven, y una de los incentivos es la participación que puede tener dentro de la organización y el aporte que pueda realizar en la toma de decisiones para beneficio de la organización. Sin un trabajador esta desmotivado, debemos saber la causa de ello y descubrir por qué se siente así, y para descubrir el porqué de las cosas la única solución es escucharlos. El error más grande que cometen las Mypes es no escuchar a sus trabajadores y en su mayoría solo se basan es los resultados sin tener en consideración el talento humano. La desmotivación es como una cadena que inicia con un trabajador y de a pocos se expande en los demás trabajadores generando consigo menor producción y en consecuencia gastos para la empresa. Debemos comprender que la motivación laboral es un aspecto que nunca debe faltar entre los trabajadores de una empresa, porque supone un cambio cualitativo a la hora de llevar a cabo un trabajo, además en un factor primordial para mantener un ambiente agradable y proactivo. Uno de los beneficios más importantes de la motivación laboral es el compromiso. Tener empleados motivados fácilmente se traducirá en empleados comprometidos y con ganas de sumar. Por supuesto que la motivación es un gran tema dentro de cada negocio la cual tiene sus peculiaridades y si se logra dominar las peculiaridades la empresa obtendrá grandes resultados. La motivación tiene un proceso comprendido por el logro, poder, afiliación, auto realización, reconocimiento, dedicación a la tarea, aceptación a la autoridad de las normas y valores, supervisión, grupo de trabajo, promoción y salario. La motivación es todo un proceso y ese proceso debe ser comprendido perfectamente por los gerentes, para que se implemente dentro de la organización y se desarrolle de manera constante con todos los trabajadores y así no tener desmotivación laboral y de este modo la empresa no se vea afectada.Trabajo de investigaciónBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMotivación en el trabajoProducciónPequeñas empresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una mype: una revisión de la literatura científicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerAdministraciónBachiller en AdministraciónPregrado43491112https://orcid.org/0000-0002-1433-670771261813413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56ORIGINALN00045283 _ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdfN00045283 _ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdfapplication/pdf367171https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/2/N00045283%20_ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdff9a8e557212dca9321c445d2568bd88cMD52Alvino Cancho, Esthefani Yoselin_ Parcial.pdfAlvino Cancho, Esthefani Yoselin_ Parcial.pdfapplication/pdf162741https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/8/Alvino%20Cancho%2c%20Esthefani%20Yoselin_%20Parcial.pdfcfd2f188220fcac7c57d38b4203dac22MD58N00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.docxN00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1779800https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/3/N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.docx382b0906c4ad8c4684f7706f53421f84MD53Autorización de Derechos de autor_N00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdfAutorización de Derechos de autor_N00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdfapplication/pdf150063https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Derechos%20de%20autor_N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf577f6f1787e0330ec9ed2fae9f0a0d23MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/5/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD55TEXTAlvino Cancho, Esthefani Yoselin_ Parcial.pdf.txtAlvino Cancho, Esthefani Yoselin_ Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain7618https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/10/Alvino%20Cancho%2c%20Esthefani%20Yoselin_%20Parcial.pdf.txtb5c01ff39c1ab61f81d4f809aa59c94cMD510N00045283 _ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdf.txtN00045283 _ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdf.txtExtracted texttext/plain25724https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/12/N00045283%20_ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf.txt1fbe3d947fde1acbbba808c5eec67293MD512N00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.docx.txtN00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.docx.txtExtracted texttext/plain20307https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/14/N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.docx.txt4e67f5a15aa1d70b779f53dbaceff872MD514Autorización de Derechos de autor_N00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdf.txtAutorización de Derechos de autor_N00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdf.txtExtracted texttext/plain1884https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/15/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Derechos%20de%20autor_N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf.txtaa22fa1e5b0ac683d8bbbabd90711e5bMD515THUMBNAILAlvino Cancho, Esthefani Yoselin_ Parcial.pdf.jpgAlvino Cancho, Esthefani Yoselin_ Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3149https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/11/Alvino%20Cancho%2c%20Esthefani%20Yoselin_%20Parcial.pdf.jpg01669c0bb9efeecf2b46b546be6ed2b9MD511N00045283 _ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdf.jpgN00045283 _ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3138https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/13/N00045283%20_ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf.jpg0b057efc0c78e0fcb2b09c8c6b130404MD513Autorización de Derechos de autor_N00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdf.jpgAutorización de Derechos de autor_N00045283 ESTHEFANI YOSELIN ALVINO CANCHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4380https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/23942/16/Autorizaci%c3%b3n%20de%20Derechos%20de%20autor_N00045283%20ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf.jpg2456a3f868fb80cb7df25b868853e51fMD51611537/23942oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/239422022-06-27 15:36:17.102Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).