Motivación / Desmotivación

Descripción del Articulo

El problema de mayor magnitud a resolver durante la enseñanza-aprendizaje tiene relación con el tema de estudio, ya que está orientada a buscar nuevos conocimientos que permita al estudiante, indagar nuevas vías a partir de los elementos motivadores que fortalezcan el desarrollo docente, haciendo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvan Alvarado, Jemima Esther, Bardales Chávez, Marlon Patricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/657
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Tarea
Estimulación
Motivación
Rendimiento
Proceso
Actuación docente
Pautas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El problema de mayor magnitud a resolver durante la enseñanza-aprendizaje tiene relación con el tema de estudio, ya que está orientada a buscar nuevos conocimientos que permita al estudiante, indagar nuevas vías a partir de los elementos motivadores que fortalezcan el desarrollo docente, haciendo del aprendizaje adquirido, significativo y fortaleciendo el crecimiento cognitivo alcanzado. Durante la enseñanza – aprendizaje, la motivación muestra su importancia en la actividad de cada ser humano, así como en los demás campos de acción en la que interactúa el hombre. La motivación hará que nuestros objetivos se desarrollen eficientemente. Los alumnos que participan en el desarrollo de una o varias actividades del satisfactorio, permite que el nivel de motivación orientada a la misma sea adecuada. La Motivación orientada al estudio se puede definir como un proceso global que inicia y dirige la conducta con dirección al logro de los objetivos permitiendo elevar el aprendizaje de un contenido, al lograr la motivación se estará logrando nuevos conocimientos. En la presente investigación, se abordarán conceptos relacionados a la motivación y desmotivación, proponiendo además una lista de pautas que orientan al maestro para promover el trabajo motivacional en los estudiantes del aula. Se realizará una aproximación conceptual, analizando el término en algunas de las vertientes más relevantes en el proceso de aprendizaje. Enfocando este contenido se formulará un plan de intervención docente que fomente e incremente la motivación en las aulas. Finalmente, se expondrán las conclusiones derivadas de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).