Exportación Completada — 

El reconocimiento de marca y la imagen corporativa percibida por los clientes de una empresa de transportes; Trujillo - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación entre el reconocimiento de marca y la imagen corporativa percibida por los clientes del sector transportes de la ciudad de Trujillo, 2016-2021; debido a que dicho sector juega un papel esencial en la economía del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julian Gutierrez, Lesli Yosimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación de marca
Imagen corporativa
Posicionamiento
Relaciones con los clientes
Consumidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación entre el reconocimiento de marca y la imagen corporativa percibida por los clientes del sector transportes de la ciudad de Trujillo, 2016-2021; debido a que dicho sector juega un papel esencial en la economía del país pues hace posible el intercambio de mercancías, que permite introducir nuevos mercados. Esta investigación es de tipo descriptiva correlacional, en donde la población muestra estuvo conformada por 47 clientes de la empresa en estudio, de la ciudad de Trujillo. Para la recolección de datos se empleó como instrumento el cuestionario, bajo la escala de Likert, el cual permitió medir las variables reconocimiento de marca y la imagen corporativa respectivamente a través de sus dimensiones, luego de aplicar el coeficiente de correlación, se determinó que existe una relación positiva moderada entre ambas variables. Como conclusión se obtuvo que el posicionamiento de marca se relaciona directamente con la imagen corporativa, pues es la sumatoria de cada una de las percepciones que se han construido en la mente del consumidor por medio de atributos ligados a un buen diseño y al mensaje que se quiere manifestar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).