Las características de los recursos audiovisuales en la educación virtual según la literatura científica de los últimos 17 años
Descripción del Articulo
        Actualmente la cuarentena, a nivel mundial, ha perjudicado en la educación universitaria por causa del COVID- 19, y por eso, es que las universidades han implementado un método de enseñanza que ya se ha estado hablando, pero no era muy empleado. Por lo tanto, en el siguiente artículo se planteará la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27407 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27407 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Innovación en educación Internet en la educación Comunicación audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00  | 
| Sumario: | Actualmente la cuarentena, a nivel mundial, ha perjudicado en la educación universitaria por causa del COVID- 19, y por eso, es que las universidades han implementado un método de enseñanza que ya se ha estado hablando, pero no era muy empleado. Por lo tanto, en el siguiente artículo se planteará las características que tiene los Recursos Audiovisuales en la Educación Virtual, así mismo, se hablará sobre la metodología que se planteó al momento de la búsqueda de documentos, y finalmente, se explicará los resultados que se obtuvo a lo largo de la investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).