Análisis semiótico de los recursos audiovisuales para orientar a las familias de estudiantes del nivel primario del programa CEBE
Descripción del Articulo
En la actualidad los productos audiovisuales están en todas partes, utilizados en todas las disciplinas como herramientas de soporte que facilite la comunicación y permita el entendimiento del mensaje; por lo tanto, es necesario que estos a su vez, estén generados con base en estrategias semióticas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Semiótica Audiovisual Aprendo en casa Minedu Educación especial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | En la actualidad los productos audiovisuales están en todas partes, utilizados en todas las disciplinas como herramientas de soporte que facilite la comunicación y permita el entendimiento del mensaje; por lo tanto, es necesario que estos a su vez, estén generados con base en estrategias semióticas que permitan su fácil comprensión como color, signos y significados. La educación ha sido uno de los ámbitos que más ha explotado los productos audiovisuales, desde las escuelas, hasta las autoridades han hecho de estos un aliado de la enseñanza. El objetivo de esta investigación es determinar cómo están configurados semióticamente los videos que el Ministerio de Educación pone a disposición de la población estudiantil en el Perú, por ello nace la pregunta ¿Cómo es la semiótica de los productos audiovisuales utilizados para orientar a las familias del 5° y 6° de programa CEBE de Aprendo en Casa?, en ese contexto podemos describir a las semiótica cómo el estudio de los signos de un mensaje, su estructura e intención de uso, además de su forma. En la presente investigación se encontrará dicha información consignado en una guía de análisis que permite describir estos detalles, todo correspondiente al análisis de 5 elegidos de forma aleatoria. Todo el proceso nos ha permitido obtener información valiosa que muestra detalles que han dejado entre ver e identificar el no uso de una línea semiótica como eje trasversal entre los recursos puestos a disposición de las familias de alumnos del 5to y 6to grado de primaria del programa CEBE de Aprendo en Casa, esto con base en las características obtenida en el trabajo de observación y aplicación de una guía de análisis como instrumento de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).