Exportación Completada — 

Calidad de servicio y satisfacción del cliente en una cafetería del distrito de Jesús María, Lima- Perú. 2020

Descripción del Articulo

Hoy en día el indicador de la calidad es imprescindible para cualquier giro de negocio, puesto que de eso depende que los clientes incluyan las empresas dentro de sus alternativas de consumo, ayudando a que las mismas sean perdurables en el tiempo. El objetivo de la investigación fue determinar la r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Querevalu Delgado, Anyella Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing de servicios
Gestión de la calidad
Control de calidad
Calidad de servicio
Satisfacción de cliente
Servicio al cliente
Clientes internos
Procedimiento
Service quality
Customer satisfaction
Customer service
Internal customers
Procedure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día el indicador de la calidad es imprescindible para cualquier giro de negocio, puesto que de eso depende que los clientes incluyan las empresas dentro de sus alternativas de consumo, ayudando a que las mismas sean perdurables en el tiempo. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de servicio y satisfacción del cliente en una cafetería ubicada en Jesús María. El estudio se realizó con una muestra a clientes frecuentes presentes en tienda. La metodología de la investigación es correlacional no experimental y transversal. Los datos analizados se obtuvieron de dos encuestas aplicadas. Como resultado se obtuvo que existe relación entre las variables: calidad de servicio y satisfacción del cliente. La conclusión del estudio manifiesta que la calidad de servicio que brinda la empresa se viene desempeñando con éxito puesto que se obtuvo de la opinión de los clientes que un 85% de clientes están de acuerdo con la calidad ofertada en relación a las dimensiones: empatía, capacidad de respuesta y elementos tangibles respecto a la satisfacción que genera en sus clientes. Por último, se recomienda invertir en infraestructura, capacitación al personal e implementar políticas internas vinculadas a la cultura organizacional que impulsen y promuevan un entorno ideal para la fidelización de clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).