Estrategias de posicionamiento en el mercado y el incremento de ventas de conservas de pescado Puerto Inka, en la empresa Corporación San Rafaelito J y M S. A. C. periodo 2020

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como objetivo sustentar que la implementación de estrategias de posicionamiento en el mercado incrementó las ventas de conservas de pescado “Puerto Inka” en la empresa Corporación San Rafaelito JyM SAC. Empresa dedicada a la Abastecimiento, Distribución y Reparto de productos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Barreto, Julio César, Sanchez Sanchez, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de ventas
Posicionamiento
Industria pesquera
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como objetivo sustentar que la implementación de estrategias de posicionamiento en el mercado incrementó las ventas de conservas de pescado “Puerto Inka” en la empresa Corporación San Rafaelito JyM SAC. Empresa dedicada a la Abastecimiento, Distribución y Reparto de productos de consumo masivo en los mercados mayoristas de Lima Norte. Durante nuestra experiencia profesional se establecieron indicadores de gestión, se elaboró planes de acción y se estableció controles operacionales utilizando la metodología del ciclo de Deming como herramienta de gestión, realizando un conjunto de acciones de mejora en el área de logística para el traslado de mercancías, se implementó un plan anual de trabajo en marketing digital y se potencio a la fuerza de ventas, creando una cultura de alto rendimiento entre los integrantes de la empresa. Mediante la implantación de indicadores de gestión se pudo comprobar que la interacción de las áreas involucradas mejoró notablemente; al cierre del año 2020 existió un incremento del 23% de las ventas con respecto al año anterior. Así mismo, mediante las estrategias de Marketing aplicadas, se creó expectativas en los clientes que reconocen la calidad de las conservas de pescado, incrementando el consumo de los productos en sus distintas presentaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).