Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo implementar una solución tecnológica para evaluar el impacto en la gestión comercial en la empresa Tiendas Del EIRL en el año 2022. Se inició haciendo una evaluación y diagnóstico sobre la realidad de la empresa aplicando herramientas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32088 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Distribución comercial Canales de distribución Administración de ventas Servicio al cliente Sistema de información Gestión comercial Ciclo de deming Solución tecnológica Proceso de ventas Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
id |
UUPN_9f1a2e6d1f88b36e0d60ef0b04094bc9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32088 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 |
title |
Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 |
spellingShingle |
Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 Altamirano Barreto, Elizabeth Estefany Distribución comercial Canales de distribución Administración de ventas Servicio al cliente Sistema de información Gestión comercial Ciclo de deming Solución tecnológica Proceso de ventas Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
title_short |
Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 |
title_full |
Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 |
title_fullStr |
Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 |
title_full_unstemmed |
Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 |
title_sort |
Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 |
author |
Altamirano Barreto, Elizabeth Estefany |
author_facet |
Altamirano Barreto, Elizabeth Estefany Moreno Gutierrez, Alexandra Jackeline |
author_role |
author |
author2 |
Moreno Gutierrez, Alexandra Jackeline |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Angeles Quiñones, Nelson Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Altamirano Barreto, Elizabeth Estefany Moreno Gutierrez, Alexandra Jackeline |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Distribución comercial Canales de distribución Administración de ventas Servicio al cliente Sistema de información Gestión comercial Ciclo de deming Solución tecnológica Proceso de ventas Atención al cliente |
topic |
Distribución comercial Canales de distribución Administración de ventas Servicio al cliente Sistema de información Gestión comercial Ciclo de deming Solución tecnológica Proceso de ventas Atención al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
description |
El presente informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo implementar una solución tecnológica para evaluar el impacto en la gestión comercial en la empresa Tiendas Del EIRL en el año 2022. Se inició haciendo una evaluación y diagnóstico sobre la realidad de la empresa aplicando herramientas como el FODA, cuestionario, diagrama de Ishikawa, la matriz de priorización de causas y diagramas de flujo. El problema identificado fue la demora en el tiempo de atención al cliente, siendo la causa principal que no contaba con un sistema de información, por esa razón y practicando las competencias profesionales se tomó la decisión de implementar un sistema de información desarrollado a medida, bajo la metodología del Ciclo de Deming. Los resultados se vieron reflejados en la disminución de tiempos para elaborar una cotización, con una variación del 67%; en el tiempo de elaboración de reportes de ventas, de 120 minutos a un 1 minuto, y en el tiempo de búsqueda de información, de 10 minutos a 0.50 segundos, logrando aumentar el nivel de satisfacción del cliente a Satisfecho. La implementación tuvo un impacto positivo porque logró automatizar, reducir y mejorar los tiempos en los procesos de Gestión comercial, además de servir de apoyo para otros procesos como compras e inventario, asimismo mejoró el conocimiento y las capacidades de los operarios y de las autoras, quienes desarrollaron sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y capacidad de gestionar un proyecto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-06T10:13:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-06T10:13:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-07 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Altamirano, E. E., & Moreno, A. J. (2022). Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32088 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.87 ALTA 2022 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/32088 |
identifier_str_mv |
Altamirano, E. E., & Moreno, A. J. (2022). Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32088 658.87 ALTA 2022 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/32088 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/1/ALTAMI~2.PDF https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/2/Altamirano%20Barreto%20Elizabeth%20Estefany%20-%20M.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/3/ALTAMI~1.DOC https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/4/AUTORI~1.PDF https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/6/ALTAMI~2.PDF.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/8/Altamirano%20Barreto%20Elizabeth%20Estefany%20-%20M.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/10/ALTAMI~1.DOC.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/11/AUTORI~1.PDF.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/7/ALTAMI~2.PDF.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/9/Altamirano%20Barreto%20Elizabeth%20Estefany%20-%20M.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/12/AUTORI~1.PDF.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/5/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
486d5508419f9dee2fc4c27a8e1db298 7450addf72e9e1d3f3e3037fbd9c2eea 6cb0536f9b6b911b8855a481fee6eedf 86e9a81c5b53c32a046324d560e24ea9 a9663a39863b4719c9a3df4f92800976 643f3f8fe916d5aa619ca0ac29ba1017 1b64168a7a7398dc7fb8332add7e22a3 96ea6c8222e8ad60aab0bba3290183d8 699148d8b4c97e2d0461d09c3fb7ddff 699148d8b4c97e2d0461d09c3fb7ddff 68f61934c4c0b7e2eaf50ac59061effe 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1760183137007042560 |
spelling |
Angeles Quiñones, Nelson AntonioAltamirano Barreto, Elizabeth EstefanyMoreno Gutierrez, Alexandra Jackeline2023-01-06T10:13:46Z2023-01-06T10:13:46Z2022-10-07Altamirano, E. E., & Moreno, A. J. (2022). Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32088658.87 ALTA 2022https://hdl.handle.net/11537/32088El presente informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo implementar una solución tecnológica para evaluar el impacto en la gestión comercial en la empresa Tiendas Del EIRL en el año 2022. Se inició haciendo una evaluación y diagnóstico sobre la realidad de la empresa aplicando herramientas como el FODA, cuestionario, diagrama de Ishikawa, la matriz de priorización de causas y diagramas de flujo. El problema identificado fue la demora en el tiempo de atención al cliente, siendo la causa principal que no contaba con un sistema de información, por esa razón y practicando las competencias profesionales se tomó la decisión de implementar un sistema de información desarrollado a medida, bajo la metodología del Ciclo de Deming. Los resultados se vieron reflejados en la disminución de tiempos para elaborar una cotización, con una variación del 67%; en el tiempo de elaboración de reportes de ventas, de 120 minutos a un 1 minuto, y en el tiempo de búsqueda de información, de 10 minutos a 0.50 segundos, logrando aumentar el nivel de satisfacción del cliente a Satisfecho. La implementación tuvo un impacto positivo porque logró automatizar, reducir y mejorar los tiempos en los procesos de Gestión comercial, además de servir de apoyo para otros procesos como compras e inventario, asimismo mejoró el conocimiento y las capacidades de los operarios y de las autoras, quienes desarrollaron sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y capacidad de gestionar un proyecto.Trabajo de suficiencia profesionalTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDistribución comercialCanales de distribuciónAdministración de ventasServicio al clienteSistema de informaciónGestión comercialCiclo de demingSolución tecnológicaProceso de ventasAtención al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería EmpresarialIngeniero EmpresarialPregrado18140225https://orcid.org/0000-0002-7135-89027300637273213458413576http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALALTAMI~2.PDFALTAMI~2.PDFapplication/pdf356035https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/1/ALTAMI~2.PDF486d5508419f9dee2fc4c27a8e1db298MD51Altamirano Barreto Elizabeth Estefany - M.pdfAltamirano Barreto Elizabeth Estefany - M.pdfapplication/pdf5653641https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/2/Altamirano%20Barreto%20Elizabeth%20Estefany%20-%20M.pdf7450addf72e9e1d3f3e3037fbd9c2eeaMD52ALTAMI~1.DOCALTAMI~1.DOCapplication/msword7714504https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/3/ALTAMI~1.DOC6cb0536f9b6b911b8855a481fee6eedfMD53AUTORI~1.PDFAUTORI~1.PDFapplication/pdf325145https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/4/AUTORI~1.PDF86e9a81c5b53c32a046324d560e24ea9MD54TEXTALTAMI~2.PDF.txtALTAMI~2.PDF.txtExtracted texttext/plain25748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/6/ALTAMI~2.PDF.txta9663a39863b4719c9a3df4f92800976MD56Altamirano Barreto Elizabeth Estefany - M.pdf.txtAltamirano Barreto Elizabeth Estefany - M.pdf.txtExtracted texttext/plain221650https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/8/Altamirano%20Barreto%20Elizabeth%20Estefany%20-%20M.pdf.txt643f3f8fe916d5aa619ca0ac29ba1017MD58ALTAMI~1.DOC.txtALTAMI~1.DOC.txtExtracted texttext/plain173258https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/10/ALTAMI~1.DOC.txt1b64168a7a7398dc7fb8332add7e22a3MD510AUTORI~1.PDF.txtAUTORI~1.PDF.txtExtracted texttext/plain15https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/11/AUTORI~1.PDF.txt96ea6c8222e8ad60aab0bba3290183d8MD511THUMBNAILALTAMI~2.PDF.jpgALTAMI~2.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3310https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/7/ALTAMI~2.PDF.jpg699148d8b4c97e2d0461d09c3fb7ddffMD57Altamirano Barreto Elizabeth Estefany - M.pdf.jpgAltamirano Barreto Elizabeth Estefany - M.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3310https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/9/Altamirano%20Barreto%20Elizabeth%20Estefany%20-%20M.pdf.jpg699148d8b4c97e2d0461d09c3fb7ddffMD59AUTORI~1.PDF.jpgAUTORI~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4400https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/12/AUTORI~1.PDF.jpg68f61934c4c0b7e2eaf50ac59061effeMD512LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/32088/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/32088oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/320882023-03-07 20:12:20.61Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).