Implantación de una solución tecnológica y su impacto en la gestión comercial mype del rubro de abarrotes, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo implementar una solución tecnológica para evaluar el impacto en la gestión comercial en la empresa Tiendas Del EIRL en el año 2022. Se inició haciendo una evaluación y diagnóstico sobre la realidad de la empresa aplicando herramientas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Barreto, Elizabeth Estefany, Moreno Gutierrez, Alexandra Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32088
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Distribución comercial
Canales de distribución
Administración de ventas
Servicio al cliente
Sistema de información
Gestión comercial
Ciclo de deming
Solución tecnológica
Proceso de ventas
Atención al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo implementar una solución tecnológica para evaluar el impacto en la gestión comercial en la empresa Tiendas Del EIRL en el año 2022. Se inició haciendo una evaluación y diagnóstico sobre la realidad de la empresa aplicando herramientas como el FODA, cuestionario, diagrama de Ishikawa, la matriz de priorización de causas y diagramas de flujo. El problema identificado fue la demora en el tiempo de atención al cliente, siendo la causa principal que no contaba con un sistema de información, por esa razón y practicando las competencias profesionales se tomó la decisión de implementar un sistema de información desarrollado a medida, bajo la metodología del Ciclo de Deming. Los resultados se vieron reflejados en la disminución de tiempos para elaborar una cotización, con una variación del 67%; en el tiempo de elaboración de reportes de ventas, de 120 minutos a un 1 minuto, y en el tiempo de búsqueda de información, de 10 minutos a 0.50 segundos, logrando aumentar el nivel de satisfacción del cliente a Satisfecho. La implementación tuvo un impacto positivo porque logró automatizar, reducir y mejorar los tiempos en los procesos de Gestión comercial, además de servir de apoyo para otros procesos como compras e inventario, asimismo mejoró el conocimiento y las capacidades de los operarios y de las autoras, quienes desarrollaron sus habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y capacidad de gestionar un proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).