Aplicación del ciclo de Deming para mejorar el tiempo de atención de pedidos en el proceso de picking en el almacén de la Distribuidora Comercial Mallqui S. R. L., Lima - Perú en el año 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en evidenciar mejoras en el tiempo de atención de pedidos durante el proceso de picking a través de la aplicación del Ciclo de Deming empleando la metodología 5S como herramienta de ejecución (Do - Hacer) en el almacén de la distribuidora Comercial Mallqui S.R.L....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mio Orcon, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37702
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración del tiempo
Canales de distribución
Productividad
Ciclo de Deming
Metodología 5S
Picking
Distribuidora comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en evidenciar mejoras en el tiempo de atención de pedidos durante el proceso de picking a través de la aplicación del Ciclo de Deming empleando la metodología 5S como herramienta de ejecución (Do - Hacer) en el almacén de la distribuidora Comercial Mallqui S.R.L. Debido a que, el principal problema que afecta a la distribuidora es la demora que se presenta durante el picking de sacos de arroz y azúcar que se despachan en conjunto para atención de los clientes. Para asegurar el éxito, se brinda como solución la aplicación del Ciclo de Deming como metodología de mejora continua con la finalidad de reducir dichos tiempos. El enfoque de la investigación es cuantitativo de nivel de diseño experimental y del tipo aplicada. Para el desarrollo metodológico del estudio se dispondrá del uso de herramientas como los reportes de tiempos de despachos, fichas de observación de influencia de las 5s para el análisis del tiempo de atención según la cantidad de pedidos de sacos de arroz y azúcar y listas de verificación de auditorías posterior a la implementación. Así mismo, se presentan las mejoras expresadas en la reducción del tiempo de atención de pedidos al que se manejaba previamente. De igual manera, se determina que los principales factores a los que se les atribuye dicha reducción fueron las actividades de ordenamiento respetando el Layout evitando la mezcla de ambos sacos de productos durante este proceso y el nivel de relación significativo obtenido en los resultados luego de la aplicación de mejora. Finalmente, se brindan las conclusiones respecto a que la aplicación del Ciclo de Deming sí permite una mejora del tiempo de atención de pedidos durante el proceso de picking.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).