Estrategia publicitaria apelando al doble sentido y la percepción en los jóvenes universitarios de 18 a 25 años de edad de la ciudad de Trujillo: caso spot Clean Your Balls de la marca Axe en el año 2020

Descripción del Articulo

Respecto a la justificación, la investigación aportó teóricamente a conocer a más detalle el tema del uso de estrategias publicitarias y la percepción de las personas en base a los diversos mensajes publicitarios. En el ámbito práctico, aportó al conocimiento científico de futuros comunicadores o pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Curasi, Claudia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación
Publicidad comercial artística
Campañas publicitarias
Imagen de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Respecto a la justificación, la investigación aportó teóricamente a conocer a más detalle el tema del uso de estrategias publicitarias y la percepción de las personas en base a los diversos mensajes publicitarios. En el ámbito práctico, aportó al conocimiento científico de futuros comunicadores o publicistas, asimismo ayudó en el dominio e interpretación adecuada de los temas en mención. Por otro lado, en el ámbito social, el resultado de esta investigación aportó a las personas cuyo interés sea estudios sobre la percepción, así como estrategias publicitarias que se puedan aplicar en futuros trabajos de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).