Diseño de modelo óptimo de migración de aceite mineral a sintético para incrementar la disponibilidad de equipos con motores John Deere: 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta el diseñar un modelo óptimo de cambio de aceite para incrementar la vida útil de los motores Jhon Deere, con una muestra 10 vehículos de maquinaria pesada JHON DEERE, se llevó a cabo asesorías, encuestas, análisis de datos históricos y uso eficiente de la informaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malaga Chanji, Ernesto Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Equipos industriales
Ingeniería industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta el diseñar un modelo óptimo de cambio de aceite para incrementar la vida útil de los motores Jhon Deere, con una muestra 10 vehículos de maquinaria pesada JHON DEERE, se llevó a cabo asesorías, encuestas, análisis de datos históricos y uso eficiente de la información lo que permitió identificar la existencia de incremento en costos por el intervalo de cambio de aceite en equipos realizado cada 250 horas. Mediante el uso de fuentes de información primaria se pudo determinar que diversos autores realizan estudios comparativos de aceite mineral frente al aceite sintético, donde concluyen que los intervalos de cambio de lubricante se pueden extender a mayor tiempo, usando aceite sintético. Por otro lado se exponen los beneficios y características de este, tendiendo como ventaja principal mejor durabilidad de los componentes internos de los motores y la disponibilidad mecánica de equipos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).