Influencia del azúcar como aditivo natural en la resistencia a compresión axial y el tiempo de fraguado en los morteros de la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

RESUMEN Los morteros de cemento son materiales de construcción de uso cada vez más extendido y especializado dentro de la edificación, cuyas características y prestaciones son diferentes según sea el destino para el que están diseñados. Es por ello que se estudió la influencia del azúcar en los porc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Vásquez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10369
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resistencia a la compresión
Azúcar
Resistencia de materiales
Mortero (Materiales de construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:RESUMEN Los morteros de cemento son materiales de construcción de uso cada vez más extendido y especializado dentro de la edificación, cuyas características y prestaciones son diferentes según sea el destino para el que están diseñados. Es por ello que se estudió la influencia del azúcar en los porcentajes de 3%, 6%, 9% y 12% del peso del cemento en la resistencia a compresión axial y tiempo de fraguado. Para ello es necesario realizar varios ensayos en laboratorio a fin de realizar el diseño de mezcla. La información recogida permitió realizar 7 cubos de 5cm x 5 cm x 5cm para cada porcentaje de azúcar y otros 7 cubos sin adicionarle azúcar con norma ASTM C 109. Los cuales se sometieron a la máquina compresora a los 14 días, luego mediante factor (0.86) se estimó los resultados a los 28 días. Los resultados obtenidos determinaron que el azúcar acelera el tiempo de fraguado en al menos 50 minutos y los resultados de la resistencia a compresión determinaron que el azúcar les reduce 78% de resistencia a compresión axial con 3% azúcar, 88% de resistencia a compresión axial con 6%, 79% de resistencia a compresión axial con 9% y 64% de resistencia a compresión axial con 12% de azúcar del peso del cemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).