“Efecto del uso de azúcar como aditivo sobre el tiempo de fraguado y resistencia a la compresión del concreto”
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue el determinar el efecto del uso de azúcar como aditivo sobre el tiempo de endurecimiento y resistencia al aplastamiento del concreto, teniendo que se utilizó un total de 112 muestras (105 probetas cilíndricas de concreto y 7 muestras de pasta de cemento)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3199 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | azúcar, resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue el determinar el efecto del uso de azúcar como aditivo sobre el tiempo de endurecimiento y resistencia al aplastamiento del concreto, teniendo que se utilizó un total de 112 muestras (105 probetas cilíndricas de concreto y 7 muestras de pasta de cemento) todas estas con diferentes porcentajes de azúcar como aditivo (0% (grupo control), 0.02; 0.04; 0.06; 0.08; 0.1 y 0.2%). Para el caso la resistencia al aplastamiento se utilizó una prensa hidráulica y para el tiempo de fraguado final se trabajó con la aguja e Vicat. Al finalizar la realización de los ensayos mencionados, se procesó los datos obtenidos y se procedió a realizar la evaluación estadística mediante ANOVA unidireccional, así mismo se utilizó la pos prueba de Tukey y gráficas y tablas estadísticas. Finalmente se tiene existe un efecto del uso de azúcar como aditivo sobre el tiempo de endurecimiento y resistencia al aplastamiento del concreto, teniendo que conforme varían los porcentajes añadidos de azúcar usados como aditivo, el tiempo de fraguado aumenta levemente hasta el 0.08%, posterior a este porcentaje, el tiempo de fraguado aumenta de manera exponencial; por otro lado al analizar la resistencia al aplastamiento del concreto, se tiene un aumento de esta hasta el 0.08% de azúcar, con porcentajes mayores a este la resistencia a la compresión desciende. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).