Evaluación de la fluidez, rendimiento y resistencia a la compresión de la arenisca en la sustitución de agregado fino para la elaboración de morteros de acabado, Pataz – La Libertad, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación fue desarrollada en la ciudad de Trujillo, considerando como objetivo principal realizar la evaluación de la fluidez, rendimiento y resistencia a la compresión de la arenisca en la sustitución de agregado fino para la elaboración de morteros de acabado, Pataz – La Libertad,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34074 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34074 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales de construcción Resistencia a la compresión Resistencia de materiales Mortero Arena Fluidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación fue desarrollada en la ciudad de Trujillo, considerando como objetivo principal realizar la evaluación de la fluidez, rendimiento y resistencia a la compresión de la arenisca en la sustitución de agregado fino para la elaboración de morteros de acabado, Pataz – La Libertad, 2022.; siguiendo una metodología experimental con muestreo no probabilístico y apoyándose de la observación como técnica para recolectar datos. La problemática nace por la necesidad de encontrar nuevos materiales, ya sea por factores ambientales, de accesibilidad, económicos, etc.; que permitan cumplir con la misma función que los tradicionales, e incluso lograr mejoras; por ello, se diseñaron cuatro tipos de mortero de dosificación 1:2.75, siendo uno patrón y tres experimentales con arenisca como sustitución de la arena al 50%, 75% y 100%; para evaluar su comportamiento frente a las propiedades antes mencionadas, por su parte, el rendimiento se evaluó con una dosificación de 1:5 según Capeco; evidenciando que, para la fluidez, todos los morteros obtuvieron una muestra plástica cuyos valores oscilaron entre 100% a 120%; por su parte, el rendimiento, se observa una disminución de costos conforme la arenisca aumenta; y finalmente, respecto a resistencia a la compresión, se evidenciaron mejores resultados con 75% de arenisca a la edad final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).