Resistencia a compresión axial de los morteros c:a 1:4 al modificar la relación a/c: 0.2, 0.4, 0.6, 0.8, 1 para las canteras Banda y El Chávez- Cajamarca 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación determina qué relación de agua/cemento 0.2, 0.4, 0.6, 0.8, 1 logra la resistencia adecuada a compresión axial máxima, para los morteros con una proporción constante de 1:4 de cemento/arena utilizando material fino de las canteras de Cajamarca (Banda y el Chávez). Para analizar las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35887 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Mortero Cemento Materiales de construcción Ensayos para morteros NTP 334.051 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación determina qué relación de agua/cemento 0.2, 0.4, 0.6, 0.8, 1 logra la resistencia adecuada a compresión axial máxima, para los morteros con una proporción constante de 1:4 de cemento/arena utilizando material fino de las canteras de Cajamarca (Banda y el Chávez). Para analizar las propiedades del agregado fino de dichas canteras se realizaron los ensayos según las normas técnicas: Análisis Granulométrico, Contenido de humedad, Cantidad de Material Fino que pasa por el tamiz N° 200, Peso Específico y Absorción, Peso Unitario Volumétrico Suelto y Compactado. El procedimiento de elaboración y curado de los especímenes cúbicos de 5 x 5 x 5 cm tiene base en la NTP 334.051, además de la Norma Técnica E.070 Albañilería. Se usó Cemento Portland Tipo I. Los resultados indican que la relación agua/cemento de 0.8 logra la mayor resistencia a compresión axial tanto en la cantera Chávez con 181.11 kg/cm2 como para la Cantera Banda con 277.70 kg/cm2 a la edad de 28 días de curado. Por lo contrario, la relación de a/c 0.2, 0.4, 0.6 no logra una máxima resistencia adecuada, en cambio la relación a/c 1 conlleva a tener valores demasiado altos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).