Funcionalidad familiar y depresión en adolescentes de la Asociación Civil Chibolito – Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio denominado "Funcionalidad Familiar y Depresión en Adolescentes de la Asociación Civil Chibolito - Cajamarca, 2021". Tuvo como objetivo general conocer la relación entre funcionalidad familiar y depresión. Además, como objetivos específicos, se planteó establecer los niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamoga Vera, Richard Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Salud mental
Adolescentes
Depresión
Funcionalidad familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio denominado "Funcionalidad Familiar y Depresión en Adolescentes de la Asociación Civil Chibolito - Cajamarca, 2021". Tuvo como objetivo general conocer la relación entre funcionalidad familiar y depresión. Además, como objetivos específicos, se planteó establecer los niveles predominantes de depresión y los niveles de funcionalidad familiar. Así mismo, se planteó conocer la relación entre las dimensiones de la funcionalidad familiar: cohesión/adaptabilidad con la depresión. El presente estudio contó con 45 jóvenes entre 13 a 17 años de edad, miembros de la sociedad civil "Chibolito" los cuales constituyeron el grupo de estudio. El tipo de investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional y un diseño no experimental, se hizo uso de los instrumentos, FACES III para Funcionalidad Familiar y el Inventario de Kovacs-CDI, para depresión. En el análisis estadístico se utilizó el coeficiente Rho Spearman. Los resultados de la relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes muestran que no hubo evidencia asociativa estadísticamente significativa entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).