Manejo de residuos sólidos para el plan de gestión ambiental en el Hospital Elpidio Berovides Pérez, Otuzco, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el manejo de residuos sólidos para el plan de gestión ambiental del Hospital Elpidio Berovides Pérez, Otuzco, 2019. El método empleado fue de tipo No Experimental, Descriptivo de corte Transversal. La investigación está orientada en v...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos Administración de desperdicios Manejo de residuos Plan de gestión Hospitales Riesgo ambiental Riesgo sanitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar el manejo de residuos sólidos para el plan de gestión ambiental del Hospital Elpidio Berovides Pérez, Otuzco, 2019. El método empleado fue de tipo No Experimental, Descriptivo de corte Transversal. La investigación está orientada en verificar y constatar las cantidades de residuos sólidos generados en las unidades asistenciales del Hospital. Los resultados obtenidos son acordes al aumento de generación de residuos, en el año 2017 se recolectó un total de 9 219.371 kg, en el 2018 un total de 11 732.865 kg y en el año 2019 un total de 13 140.624 kg, identificando un incremento significativo en la generación de residuos. Con base a lo mencionado se concluye que es necesario evaluar el manejo de residuos sólidos al implementar un plan de gestión, para mitigar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo y garantizar calidad en la prestación de servicios de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).