Implementacion de un sistema informático de hospitalizacion del hospital Elpidio Berovides Pérez –Otuzco; 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las tecnologías de información y comunicación para la mejora continua de la calidad en las Organizaciones del Perú, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Garcia, Richard Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitalización
Implementación
Informático
Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada bajo la línea de investigación: Implementación de las tecnologías de información y comunicación para la mejora continua de la calidad en las Organizaciones del Perú, de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote con él, objetivo general, realizar la implementación de un Sistema Informático de Hospitalización en el Hospital Elpidio Berovides Pérez, que optimizará la atención de los pacientes hospitalizados con la finalidad de reducir el tiempo en la consolidación de informes, la investigación tuvo como diseño no experimental, de tipo descriptivo, la población fue de 80 trabajadores y la muestra fue delimitada en 25 trabajadores, con la que se aplicó el instrumento y se obtuvieron los siguientes resultados, que un 80% de trabajadores manifestaron que no están satisfechos con la situación actual del área de hospitalización, como también se encontró que el 100% de trabajadores si aprueban la necesidad de implementar un sistema informático de hospitalización y así mismo un 100% revela que optimizaría el tiempo. Todos estos resultados coinciden con la hipótesis general, por lo que esta investigación queda debidamente justificada en la necesidad de implementar un sistema informático con la finalidad de optimizar la atención y reducir el tiempo en el consolidado de informes por paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).