Gestión ambiental de residuos sólidos hospitalarios para disminuir riesgos en salud y ambiente frente a la coyuntura COVID -19 del Hospital II-2 Tarapoto

Descripción del Articulo

La importancia de la gestión ambiental de Residuos sólidos Hospitalarios, en la sociedad actual, son de vital importancia, la población en la proporción que el crecimiento poblacional existe a diario. Esta demanda de riegos en salud, trae consigo la generación de residuos sólidos hospitalarios dando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Fasanando, Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94388
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Hospitales - Desperdicios
Hospitales - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La importancia de la gestión ambiental de Residuos sólidos Hospitalarios, en la sociedad actual, son de vital importancia, la población en la proporción que el crecimiento poblacional existe a diario. Esta demanda de riegos en salud, trae consigo la generación de residuos sólidos hospitalarios dando así contagios en la actualidad COVID 19. En ese sentido los riesgos ambientales son potencialmente peligrosos, el mal manejo de los residuos sólidos, la disposición final, así como la poca conciencia ambiental, traen como consecuencia la generación de focos críticos, que, de no manejarse adecuadamente, podrían provocar serios problemas de salud y medioambiental. La investigación tuvo como objetivo general: La presente investigación es de suma importancia ya que, un manejo inadecuado es sumamente peligroso, ya sea dentro o fuera de los Establecimientos de Salud. Los pacientes al no contar con un ambiente seguro en el interior y considerando las condiciones en las que se encuentran, son expuestos a contraer infecciones intra hospitalarias; por otro lado, los empleados que manejan estos desechos sin las medidas de control y protección, son los que se exponen a enfermedades y accidentes. En el exterior de los Establecimientos, donde se sabe que existe una recolección informal de residuos, sin las condiciones mínimas de higiene y seguridad. Esta actividad expone a las personas a contaminarse con residuos que presentan patogenicidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).