Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis busca generar un espacio en el cual las personas vinculadas al cáncer, ya sea en fase terminal o próximas a la muerte, encuentren un ambiente en el cual se puedan adaptar y sentirse cómodos durante su estadía y tratamiento, generando un vínculo entre familiares, paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Cribilleros, Jose Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura del paisaje
Jardines
Terapéutica
Atención paliativa
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UUPN_803e0d6cd5f94008c80d8fbdfe556d8d
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36314
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
title Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
spellingShingle Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
Pereda Cribilleros, Jose Alexis
Arquitectura del paisaje
Jardines
Terapéutica
Atención paliativa
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
title_full Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
title_fullStr Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
title_full_unstemmed Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
title_sort Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
author Pereda Cribilleros, Jose Alexis
author_facet Pereda Cribilleros, Jose Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocanegra Galván, Hugo Gualberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Pereda Cribilleros, Jose Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura del paisaje
Jardines
Terapéutica
Atención paliativa
Redes sociales
topic Arquitectura del paisaje
Jardines
Terapéutica
Atención paliativa
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente trabajo de tesis busca generar un espacio en el cual las personas vinculadas al cáncer, ya sea en fase terminal o próximas a la muerte, encuentren un ambiente en el cual se puedan adaptar y sentirse cómodos durante su estadía y tratamiento, generando un vínculo entre familiares, pacientes y médicos que puedan apoyar a su salud psicológica, social y medica por medio de espacios que integren a las personas con el medio ambiente y generen sensaciones de tranquilidad y serenidad, obteniendo así un centro de cuidados paliativos en el cual las personas se sientan libres de asistir y no obligadas por su misma enfermedad. En el Perú existen múltiples centros de cuidados paliativos los cuales se encargan del alivio de los síntomas y complicaciones generados por la misma enfermedad de forma médica, sin embargo, estos no cuentan con espacios de relajamiento, descanso u ocio para los pacientes, los cuales tienden a sentirse incomodos y presionados por la carga emocional que llevan, es por ello que debido a la gran necesidad y a la falta de un centro que se encargue de los cuidados paliativos de forma integral, vinculando los aspectos sociales, médicos, arquitectónicos y psicológicos, se han ido generando centros de tratamiento médico y psico oncológicos de forma dispersa, los cuales no cuentan con un lugar fijo de trabajo en el cual se puedan desarrollar todas las actividades de forma pasiva y activa como en un jardín terapéutico, los cuales funcionan como espacios de sanación, sociales y de terapias psicologías integrando al paciente al entorno social, a su familia y a los médicos, los cuales están a cargo de su tratamiento facilitando y mejorando la calidad de vida de los pacientes en todo momento. La aplicación de espacios verdes, tanto como fuente de recreación o sanación, no deben de ser dejados de lado ya que estos crean espacios que puedan generar diversas sensaciones de relajación y ambientes cómodos de confort para múltiples personas, es así como los espacios verdes favorecen al desarrollo de actividades, como de terapia en centros hospitalarios, en los cuales, se requiere el uso de estos ambientes como medio de tratamiento psicológico y social en pacientes. Esto es algo preocupante, ya que cada año las cifras van aumentando y los pacientes relacionados al cáncer en fase terminal se van quedando sin un espacio apropiado en el cual puedan ser tratados, de esta forma un centro de cuidado paliativo no solo puede cuidar de pacientes brindándoles un alivio a su dolor, sino también brindándoles un apoyo psicológico y espacios sociales en el cual este pueda interactuar durante su enfermedad y en su momento próximo a la muerte.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-16T17:17:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-16T17:17:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pereda, J. A. (2023). Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36314
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 712 PERE 2023
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/36314
identifier_str_mv Pereda, J. A. (2023). Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36314
712 PERE 2023
url https://hdl.handle.net/11537/36314
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv 9%
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/6/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/8/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/10/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/13/DJ%20de%20Originalidad%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/15/Informe%20de%20Similitud%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/9/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/14/DJ%20de%20Originalidad%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/16/Informe%20de%20Similitud%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/1/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/2/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/4/DJ%20de%20Originalidad%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/5/Informe%20de%20Similitud%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/7/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
9e382528af4b051cba12f3da3d4c3ea3
98faa708001de3d353957f8396be236c
d02245842d9c20354bcc7359e6e574cc
dd3815910a4376812dacf524b2a5ef98
f618400c239897988023014a956928f8
e2576e8be78bb61a9c96004be77131af
c38b6aa0a66f3c00f4662a0738aeb4d6
8c9fbee2d06972a6f20afa54f0dd90a0
3f611f79262156843a7c4612c2e83529
97034252dcee232526b4a4e82d6ba397
3b08e3932bcbb026e50b157d2897d4d4
0027adebccb3152ec85fab589dd03fb4
e7745166ae0d4a40b1a685ac0e000ea4
549c5d506b11d9da900b6ef5c7109e6b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1797599571465994240
spelling Bocanegra Galván, Hugo GualbertoPereda Cribilleros, Jose Alexis2024-04-16T17:17:51Z2024-04-16T17:17:51Z2023-09-29Pereda, J. A. (2023). Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36314712 PERE 2023https://hdl.handle.net/11537/36314El presente trabajo de tesis busca generar un espacio en el cual las personas vinculadas al cáncer, ya sea en fase terminal o próximas a la muerte, encuentren un ambiente en el cual se puedan adaptar y sentirse cómodos durante su estadía y tratamiento, generando un vínculo entre familiares, pacientes y médicos que puedan apoyar a su salud psicológica, social y medica por medio de espacios que integren a las personas con el medio ambiente y generen sensaciones de tranquilidad y serenidad, obteniendo así un centro de cuidados paliativos en el cual las personas se sientan libres de asistir y no obligadas por su misma enfermedad. En el Perú existen múltiples centros de cuidados paliativos los cuales se encargan del alivio de los síntomas y complicaciones generados por la misma enfermedad de forma médica, sin embargo, estos no cuentan con espacios de relajamiento, descanso u ocio para los pacientes, los cuales tienden a sentirse incomodos y presionados por la carga emocional que llevan, es por ello que debido a la gran necesidad y a la falta de un centro que se encargue de los cuidados paliativos de forma integral, vinculando los aspectos sociales, médicos, arquitectónicos y psicológicos, se han ido generando centros de tratamiento médico y psico oncológicos de forma dispersa, los cuales no cuentan con un lugar fijo de trabajo en el cual se puedan desarrollar todas las actividades de forma pasiva y activa como en un jardín terapéutico, los cuales funcionan como espacios de sanación, sociales y de terapias psicologías integrando al paciente al entorno social, a su familia y a los médicos, los cuales están a cargo de su tratamiento facilitando y mejorando la calidad de vida de los pacientes en todo momento. La aplicación de espacios verdes, tanto como fuente de recreación o sanación, no deben de ser dejados de lado ya que estos crean espacios que puedan generar diversas sensaciones de relajación y ambientes cómodos de confort para múltiples personas, es así como los espacios verdes favorecen al desarrollo de actividades, como de terapia en centros hospitalarios, en los cuales, se requiere el uso de estos ambientes como medio de tratamiento psicológico y social en pacientes. Esto es algo preocupante, ya que cada año las cifras van aumentando y los pacientes relacionados al cáncer en fase terminal se van quedando sin un espacio apropiado en el cual puedan ser tratados, de esta forma un centro de cuidado paliativo no solo puede cuidar de pacientes brindándoles un alivio a su dolor, sino también brindándoles un apoyo psicológico y espacios sociales en el cual este pueda interactuar durante su enfermedad y en su momento próximo a la muerte.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNArquitectura del paisajeJardinesTerapéuticaAtención paliativaRedes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesis9%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y DiseñoTítulo ProfesionalArquitectura y UrbanismoArquitectoPregrado18108569https://orcid.org/0000-0002-7388-994272481306731156Marcial Guarderas, Tadeo WilfredoChavez Olivos, Roberto OctavioPazos Sedano, Kelly Raquelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/6/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD56TEXTPereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.txtPereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.txtExtracted texttext/plain246107https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/8/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.txt9e382528af4b051cba12f3da3d4c3ea3MD58Pereda Cribilleros, Jose Alexis.docx.txtPereda Cribilleros, Jose Alexis.docx.txtExtracted texttext/plain166049https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/10/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.docx.txt98faa708001de3d353957f8396be236cMD510Autorización - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.txtAutorización - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.txtExtracted texttext/plain7643https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.txtd02245842d9c20354bcc7359e6e574ccMD511DJ de Originalidad - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.txtDJ de Originalidad - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.txtExtracted texttext/plain1774https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/13/DJ%20de%20Originalidad%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.txtdd3815910a4376812dacf524b2a5ef98MD513Informe de Similitud - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.txtInforme de Similitud - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.txtExtracted texttext/plain1200https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/15/Informe%20de%20Similitud%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.txtf618400c239897988023014a956928f8MD515THUMBNAILPereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.jpgPereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3325https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/9/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.jpge2576e8be78bb61a9c96004be77131afMD59Autorización - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.jpgAutorización - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4156https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.jpgc38b6aa0a66f3c00f4662a0738aeb4d6MD512DJ de Originalidad - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.jpgDJ de Originalidad - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3797https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/14/DJ%20de%20Originalidad%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.jpg8c9fbee2d06972a6f20afa54f0dd90a0MD514Informe de Similitud - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.jpgInforme de Similitud - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2356https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/16/Informe%20de%20Similitud%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf.jpg3f611f79262156843a7c4612c2e83529MD516ORIGINALPereda Cribilleros, Jose Alexis.pdfPereda Cribilleros, Jose Alexis.pdfInvestigación pdfapplication/pdf9055370https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/1/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf97034252dcee232526b4a4e82d6ba397MD51Pereda Cribilleros, Jose Alexis.docxPereda Cribilleros, Jose Alexis.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document31454615https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/2/Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.docx3b08e3932bcbb026e50b157d2897d4d4MD52Autorización - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdfAutorización - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdfAutorizaciónapplication/pdf296316https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/3/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf0027adebccb3152ec85fab589dd03fb4MD53DJ de Originalidad - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdfDJ de Originalidad - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf133437https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/4/DJ%20de%20Originalidad%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdfe7745166ae0d4a40b1a685ac0e000ea4MD54Informe de Similitud - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdfInforme de Similitud - Pereda Cribilleros, Jose Alexis.pdfInforme de similitudapplication/pdf54343713https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/5/Informe%20de%20Similitud%20-%20Pereda%20Cribilleros%2c%20Jose%20Alexis.pdf549c5d506b11d9da900b6ef5c7109e6bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36314/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5711537/36314oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/363142024-04-25 10:42:13.544Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).