INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS POTENCIALES EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA DEL SERVICIO DE MEDICINA PALIATIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar las interacciones medicamentosas potenciales en las recetas atendidas a los pacientes con cáncer de mama del servicio de Medicina Paliativa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) durante el periodo Noviembre 2015 – Octu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interacciones medicamentosas potenciales Cáncer de mama Medicina Paliativa |
Sumario: | El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar las interacciones medicamentosas potenciales en las recetas atendidas a los pacientes con cáncer de mama del servicio de Medicina Paliativa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) durante el periodo Noviembre 2015 – Octubre 2016. Se realizó un estudio no experimental, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, para ello se analizaron 316 recetas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, en 287(90.82%) se presentó al menos una interacción medicamentosa potencial (IMP). Al realizar la correlación de Pearson entre la cantidad de medicamentos prescritos y la cantidad de IMP se obtuvo que la relación es altamente significativa(sig = 0,00 < 0,05) y el coeficiente de relación (Rho=0,481) indica una correlación positiva moderada. Se identificaron un total de 889 IMP de las cuales se hallaron con mayor frecuencia tramadol + amitriptilina (13%), metoclopramida + amitriptilina (10%), morfina + amitriptilina(9%). Según su mecanismo de producción 218(24.5%) son de origen farmacocinético, 489(55.0%) farmacodinámico y 182(20.5%) desconocido. Según su nivel de severidad 91(10.2%) contraindicado, 439(49.4%) mayor, 348(39.1%) moderado y 11(1.2%) menor. Se concluye que es evidente la presencia de IMP y que es necesaria la intervención del Químico Farmacéutico para prevenir posibles eventos adversos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).