Interacciones medicamentosas potenciales en el departamento de medicina del Hospital Militar Central enero – setiembre 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo identificar las interacciones medicamentosas potenciales en el departamento de medicina del Hospital Militar Central de Enero – septiembre 2019. Para ello, se ejecutó una investigación de tipo no experimental, descriptivo, retrospectivo y transversal en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Candia Bruno, Noreli, Candia Bruno, Yuriko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas potenciales
Pacientes del departamento de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo identificar las interacciones medicamentosas potenciales en el departamento de medicina del Hospital Militar Central de Enero – septiembre 2019. Para ello, se ejecutó una investigación de tipo no experimental, descriptivo, retrospectivo y transversal en el que se estudiaron las fichas de seguimiento farmacoterapéutico de 90 pacientes hospitalizados en el departamento de medicina del Hospital Militar Central de Enero – septiembre 2019. La información se recolectó en una ficha de observación ad-hoc y se analizaron en Micromedex y Medscape. Se determinó que el 27.1 % de varones y el 15 % de mujeres no presentaron ninguna interacción medicamentosa potencial y que el número de interacciones medicamentosas potenciales más frecuentes fueron 2 (17.1 %) y 3 (11.4 %) en varones, pero 1 (20 %) y 3 (20 %) en mujeres. Las interacciones medicamentosas potenciales más frecuentes en el departamento de medicina del Hospital Militar Central de Enero – setiembre 2019 son ciprofloxacino-tramadol, orfenadrina-tramadol, clonazepam-tramadol y ranitidina-tramadol que representan al 2.6, 2.6, 2 y 1.7 % del total de interacciones medicamentosas potenciales. Las unidades hospitalarias con mayor número de interacciones medicamentosas potenciales fueron medicina interna, medicina general y oncohematología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).