Posibles interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones médicas con antibacterianos dispensados en la Botica Inkafarma Lince Enero-junio 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo: Identificar las posibles interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones médicas con antibacterianos. Metodología: Método deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal retrospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Chavez, Flor Magali, Ramos Evangelista, Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas potenciales
Prescripciones
Antibacterianos
Dispensación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo: Identificar las posibles interacciones medicamentosas potenciales en prescripciones médicas con antibacterianos. Metodología: Método deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, corte transversal retrospectivo. Se analizó 278 prescripciones médicas con antibacterianos dispensados en la botica Inkafarma de Lince. Técnica, el Análisis documental Observacional y el instrumento empleado fue una ficha de recolección de datos. Resultados: la prevalencia fue (74,8%) no presenta IMT y (25,2%) si presentó ITM, según su gravedad, (12,8%) tuvo severidad moderada y mayor con (7,4%), la interacción mayoritaria fue Farmacocinética (14,2%) Farmacodinámica (12,1%), el nivel de evidencia clínica (21.6%) fue de aspecto excelente, según el grupo farmacológico antibiótico de mayor frecuencia de ITM fue Quinolona con 16,0%, de acuerdo con la incidencia de interacciones potenciales con medicamentos antibacterianos manifestó Levofloxacino + Dexametasona con 3,5%, Ciprofloxacino + Omeprazol 1,1%, Claritromicina + Esomeprazol 1,4%, Diclofenaco + Ciprofloxacino 1,1%. Conclusión: podemos afirmar que las posibles interacciones medicamentosas potenciales en las 278 prescripciones medicas con antibacterianos, fue del 25,2 %, por otro lado, el 74,8% no presentó alguna interacción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).