Interacciones medicamentosas potenciales y factores asociados en prescripciones médicas de pacientes del Hospital Hermilio Valdizan periodo 2019 - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar las interacciones medicamentosas potenciales y los factores asociados en las prescripciones médicas de pacientes atendidos en la farmacia hospitalaria del Hospital Hermilio Valdizan en el periodo 2019-2021. Enfocándose en una metodología dedu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Vivar, Kattya Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas potenciales
Prescripciones médicas
Farmacocinética
Farmacodinamia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar las interacciones medicamentosas potenciales y los factores asociados en las prescripciones médicas de pacientes atendidos en la farmacia hospitalaria del Hospital Hermilio Valdizan en el periodo 2019-2021. Enfocándose en una metodología deductiva debido a que va de una idea general a otra particular; asimismo sostuvo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, de diseño descriptivo, no experimental, retrospectivo y transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 73810 recetas medicas de las cuales se extrajo una muestra de 246. Entre los criterios de inclusión se tomó en consideración las recetas contempladas por la farmacia hospitalaria del hospital Hermilio Valdizan; excluyendo así las recetas contempladas por otras farmacias, ni las recetas del pabellón 2.4.6 atendidas en la farmacia hospitalaria del hospital Hermilio Valdizan. Como técnica de estudio se empleó el análisis de datos, y como instrumento se empleó dispositivos electrónicos https//:drugs.com/drug_interactions.html para recetas médicas y las variables a estudiar son: N. interacción, severidad, tipo de interacción, N. de medicamentos, edad, sexo. Los resultados demostraron que el 67,1% de la muestra eran del sexo femenino y el 32.9% del sexo masculino. Concluyendo de esta manera que el 76,83% del total de la muestra presentaron interacciones medicamentosas del tipo farmacodinamia, mientras que el 23,17% tienen interacciones del tipo farmacocinética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).