What is the support for conspiracy beliefs about COVID-19 vaccines in Latin America? A prospective exploratory study in 13 Countries

Descripción del Articulo

Las teorías de conspiración sobre el COVID-19 comenzaron a surgir inmediatamente después de las primeras noticias sobre la enfermedad y amenazan con prolongar el impacto negativo de la pandemia de COVID-19 al limitar la disposición de las personas a recibir una vacuna que salve vidas. En este contex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caycho-Rodríguez, Tomás, Ventura-León, José, Valencia, Pablo D., Vilca, Lindsey W., Carbajal-León, Carlos, Reyes-Bossio, White, Michael, Rojas-Jara, Claudio, Polanco-Carrasco, Roberto, Gallegos, Miguel, Cervigni, Mauricio, Martino, Pablo, Palacios, Diego Alejandro, Moreta-Herrera, Rodrigo, Samaniego-Pinho, Antonio, Lobos Rivera, Marlon Elías, Buschiazzo Figares, Andrés, Puerta-Cortés, Diana Ximena, Corrales-Reyes, Ibraín Enrique, Calderón, Raymundo, Pinto Tapia, Bismarck, Arias Gallegos, Walter L., Petzold, Olimpia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacuna contra Covid-19
COVID-19
América latina
Errores y creencias populares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Las teorías de conspiración sobre el COVID-19 comenzaron a surgir inmediatamente después de las primeras noticias sobre la enfermedad y amenazan con prolongar el impacto negativo de la pandemia de COVID-19 al limitar la disposición de las personas a recibir una vacuna que salve vidas. En este contexto, este estudio tuvo como objetivo explorar la variación de las creencias conspirativas sobre el COVID-19 y la vacuna contra él en 5779 personas que viven en 13 países de América Latina (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) según variables sociodemográficas como género, edad, nivel educativo y fuente de información sobre COVID-19. El estudio se realizó durante la pandemia de COVID-19 entre el 15 de septiembre y el 25 de octubre de 2021. Se utilizó la Escala de Creencias de Conspiración sobre la Vacuna contra el COVID-19 en español (ECCV-COVID) y una encuesta sociodemográfica. Los resultados indican que, en la mayoría de los países, las mujeres, las personas con menor nivel educativo y quienes reciben información sobre la vacuna y el COVID-19 de familiares/amigos apoyan más las ideas conspirativas respecto a la vacuna contra el COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).