Influencia del concreto translúcido en el confort lumínico de un polideportivo vertical en La Esperanza, Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN Las instalaciones deportivas son equipamientos que reciben una gran afluencia de público, debido a que promueven actividades esenciales para el desarrollo de las condiciones físicas, sociales y culturales de los niños, jóvenes y ancianos. Por lo que la presente investigación propone el diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Chumacero, Jhonatan Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Instalaciones deportivas
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:RESUMEN Las instalaciones deportivas son equipamientos que reciben una gran afluencia de público, debido a que promueven actividades esenciales para el desarrollo de las condiciones físicas, sociales y culturales de los niños, jóvenes y ancianos. Por lo que la presente investigación propone el diseño arquitectónico de un polideportivo vertical en el distrito La Esperanza, con el objetivo de validar la hipótesis de la influencia del concreto translúcido en las condiciones de confort lumínico del polideportivo. La tesis está estructurada en cinco capítulos que permiten desarrollar el sustento de la investigación y la propuesta arquitectónica, dando a conocer de una manera descriptiva cómo las variables pueden condicionar el diseño del polideportivo. La aplicación de las variables se valida mediante referentes teóricos, así mismo se verifica mediante el análisis de casos que consideran las variables en mención, respecto al concreto translúcido, los referentes que permiten validar la aplicación son infraestructuras con condicione espaciales afines a las de un espacio deportivo. La investigación logra determinar las estrategias de captación, transmisión y distribución de luz del confort lumínico: elementos de captación, proporción de la ventana, característica de los materiales, forma de la ventana, característica de las superficies interiores; así mismo, el aporte lumínico que genera la aplicación del concreto translúcido considerando los criterios aplicativos: modulación, forma, continuidad y la elección adecuada de las propiedades lumínicas del material. La propuesta se plantea en el Sector Fraternidad del distrito La Esperanza, sobre un terreno que permite aprovechar las condiciones lumínicas durante el día en el acondicionamiento lumínico interior. En conclusión, la investigación determinó de qué manera el uso del concreto translúcido puede influir en el confort lumínico del polideportivo vertical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).