Centro polideportivo para generar cohesión social en el asentamiento humano Alfa y Omega del distrito de Ate, durante el 2017

Descripción del Articulo

Este estudio pretende valorar y establecer la relación entre el diseño de un complejo polideportivo con la finalidad de acelerar la cohesión social en el AA. HH Alfa Y Omega. Para ello se trabajó el proyecto con un diseño correlacional y una muestra de 98 pobladores de la Zona “3” del distrito, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blanco Córdova, Gisela Eleana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones deportivas - Diseño y construcción
Diseño arquitectónico
Proyectos de arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio pretende valorar y establecer la relación entre el diseño de un complejo polideportivo con la finalidad de acelerar la cohesión social en el AA. HH Alfa Y Omega. Para ello se trabajó el proyecto con un diseño correlacional y una muestra de 98 pobladores de la Zona “3” del distrito, para la verificación de datos se utilizó una encuesta elaborada por la investigadora, la cual está respaldada o sustenta en la teoría sobre diseño de Polideportivos y Cohesión social. Teniendo en cuenta los resultado, Los pobladores del AA.HH están descontento con referencias las instituciones locales no incentiva a desarrollar actividades deportivas con un 39%, adema que las autoridades locales hacen caso omiso para proponer actividades recreativas saludables (34%) , por otro lado un 63 % refiere que la práctica del deporte ayuda a prevenir problemas sociales, .Se concluye, por tanto, que la institución de un complejo polideportivo ayudara a mejorar la cohesión social en los pobladores del AA.HH Alfa y Omega.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).