Polideportivo en el distrito de San Martín de Porres, Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “POLIDEPORTIVO EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES - LIMA” La cual contiene los siguientes capítulos y sub capítulos: Capítulo I: Introducción (planteamiento del problema/ Realidad problemática – Objetivos del Proyecto), Capítulo II: Marco Análogo (Estudio de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuica Bendezú, Valery Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones deportivas - Infraestructura
Instalaciones deportivas - Arquitectura
Instalaciones deportivas - Diseño y construcción
Instalaciones deportivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “POLIDEPORTIVO EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES - LIMA” La cual contiene los siguientes capítulos y sub capítulos: Capítulo I: Introducción (planteamiento del problema/ Realidad problemática – Objetivos del Proyecto), Capítulo II: Marco Análogo (Estudio de casos urbanos – arquitectónicos), Capítulo III:Marco Normativo (Síntesis de leyes), Capítulo IV:Factores de diseño(Contexto - programa arquitectónico - análisis del terreno), Capítulo V: Propuesta del proyecto urbano arquitectónico (Conceptualización del objeto urbano arquitectónico- esquema de zonificación) Capítulo VI: Conclusiones y Capítulo VII: Recomendaciones. Se presenta la propuesta de un equipamiento deportivo de carácter público que constituye un aporte al desarrollo y promoción de deportes en el distrito de San Martin de Porres, ya que al contar con una ubicación y arquitectura estratégica se lograra captar la atención de los habitantes para sumergirse en el equipamiento y hacer uso de las herramientas como espacios que se les otorgaran para mantenerlos en constante actividad física o emprender en el estilo de vida saludable lo cual repercutirá en las medidas de prevención y reducción de enfermedades no transmisibles en la población del distrito. Por último, el proyecto pretende aplacar la deficiencia de equipamientos deportivos por lo cual se pretende convertirse en un generador de integración social y punto de encuentro para los habitantes, al contar en su exterior con áreas verdes interactivas que contribuyen a la seguridad del usuario y del establecimiento como la expansión de ella a sus alrededores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).