Análisis de cambios de cobertura y uso del suelo con imágenes satelitales: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El propósito principal de la presente investigación, es analizar el cambio de la cobertura y uso del suelo del distrito de San Pablo para un periodo de 14 años (2005-2019) a través de la fotointerpretación de imágenes satelitales LANDAST para cada año, realizando la clasificación supervisada de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espilco Perez, Yessica Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Teledetección
Procesamiento de imágenes
Vegetación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El propósito principal de la presente investigación, es analizar el cambio de la cobertura y uso del suelo del distrito de San Pablo para un periodo de 14 años (2005-2019) a través de la fotointerpretación de imágenes satelitales LANDAST para cada año, realizando la clasificación supervisada de los diferentes tipos de coberturas a través del sistema de clasificación Corine Land Cover(CLC). Tuvo como el objetivo principal será realizar una revisión de literatura científica acerca del cambio de cobertura y uso actual del suelo, se consultó artículos en los meta-buscadores Google Académico y Redalyc.org La información ha sido clasificada según el año teniendo de referencia en el periodo 2005-2019 para tener un enfoque más actualizado de la información, el idioma español y se enfocó a la rama de la ingeniería. (BATUN GUERRERO, 2018) Las actividades antropogénicas han originado y desarrollado problemas ambientales, los cuales ocurren en las distintas escalas de análisis (global, regional y local) y en los diferentes ambientes (socioculturales y naturales). Es así que se reconoce a las actividades humanas como las principales fuerzas motrices de los procesos de cambios de cobertura y uso de suelo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).