Análisis de la pérdida de cobertura boscosa y cambio de uso del suelo, mediante el análisis de imágenes satelitales, período 2000 al 2018; en el distrito de Chadín, Chota

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio de análisis de pérdida de cobertura boscosa y cambio de uso de suelo del distrito de Chadín, ubicado en la provincia de Chota, con un una superficie total de 6 486.26 ha, y diferentes tipos de vegetación, principalmente pastos naturales y relictos de bosque. Con el objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requelme Vigo, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura boscosa
Cambio de uso de suelo
Teledetección
Análisis de imágenes satelitales
Chadín
Chota
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio de análisis de pérdida de cobertura boscosa y cambio de uso de suelo del distrito de Chadín, ubicado en la provincia de Chota, con un una superficie total de 6 486.26 ha, y diferentes tipos de vegetación, principalmente pastos naturales y relictos de bosque. Con el objetivo de determinar el cambio de uso del suelo y la perdida de cobertura boscosa en un periodo de 18 años. Para ello se realizó una evaluación de cambio de uso de suelo entre los años 2000 y 2018 a través de herramientas de teledetección con la ayuda de imágenes satelitales de mediana resolución tomadas por el satélite Landsat, generando como producto mapas de coberturas para los años 2000 y 2018. El mapa de coberturas del año 2018 fue comparado con imágenes Pleiades de alta resolución y validado con visitas a campo para aumentar su confiabilidad. En los mapas se registraron los principales cambios que experimentaron las 6 coberturas identificadas, de manera general todas las categorías presentaron cambios en aumento o disminución de su cobertura, siendo las más notables pastos, que incrementó en 470.94 ha y suelos desnudos que se redujo en 348.51 ha para el 2018. Además se obtuvo una pérdida de cobertura boscosa para todo el período evaluado de 323.53 ha, siendo la tasa promedio anual de deforestación para el periodo evaluado de 17.97 ha año-1. Así mismo se obtuvieron las transiciones o cambio de uso de suelo ocurrido en el período evaluado, identificándose 14 tipos de transiciones más significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).