Cobertura vegetal mediante imágenes satelitales en la Campiña de Moche y su implicancia en el cambio climático 2013 al 2022
Descripción del Articulo
Este estudio analizó la variación de la cobertura vegetal en la campiña de Moche utilizando imágenes satelitales y su impacto en el cambio climático entre 2013 y 2022. Se aplico un diseño no experimental, descriptivo y longitudinal, en donde se utilizaron imágenes satelitales obtenidos del satélite...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobertura vegetal Imágenes Satelitales Área urbana Expansión Urbana Vegetación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Este estudio analizó la variación de la cobertura vegetal en la campiña de Moche utilizando imágenes satelitales y su impacto en el cambio climático entre 2013 y 2022. Se aplico un diseño no experimental, descriptivo y longitudinal, en donde se utilizaron imágenes satelitales obtenidos del satélite Landsat 7 y 8, así como el software Qgis para el procesamiento de la cobertura vegetal a través de los años. Los resultados muestran que la cobertura vegetal representó el 41%, 34% del área en los años 2022 y 2023 respectivamente. Se concluye que la expansión urbana ha provocado una disminución de la cobertura vegetal, por lo que dicha podría haber provocado un cambio en las condiciones climáticas en la zona de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).