El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación se realiza con la finalidad de determinar de qué manera el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo incide en el principio de legalidad penal y el principio de mínima intervención penal. En el sub capítulo I del marco teórico, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Vasquez, Marcelo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho del trabajo
Legislación del trabajo
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_7772b3e8c625b0ad194ea749f55dec8a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12375
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
title El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
spellingShingle El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
Fernandez Vasquez, Marcelo Alejandro
Derecho del trabajo
Legislación del trabajo
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
title_full El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
title_fullStr El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
title_full_unstemmed El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
title_sort El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
author Fernandez Vasquez, Marcelo Alejandro
author_facet Fernandez Vasquez, Marcelo Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luperdi Gamboa, Ricardo Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Vasquez, Marcelo Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho del trabajo
Legislación del trabajo
Trabajadores
topic Derecho del trabajo
Legislación del trabajo
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description RESUMEN La presente investigación se realiza con la finalidad de determinar de qué manera el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo incide en el principio de legalidad penal y el principio de mínima intervención penal. En el sub capítulo I del marco teórico, se desarrolló todo lo concerniente a la tipicidad objetiva y subjetiva del delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, haciendo una especial incidencia en la tipicidad objetiva, respecto a las modalidades típicas, a la configuración de la condición objetiva de punibilidad y respecto al bien jurídico que protege el delito in comento. En el sub capítulo II del marco teórico, se examinó todo lo concerniente a las leyes, normas y reglamentos extrapenales necesarios para que se configure el tipo penal del artículo 168-A del Código Penal. Conforme se explicará, el delito en cuestión es una norma penal en blanco, y por ello, es necesario normatividad extrapenal para poder entender y profundizar respecto a la tipicidad del delito investigado. Como tercer y último sub capítulo del marco teórico, se analizó todo lo referente en la doctrina nacional e internacional respecto al principio de legalidad penal y principio de mínima intervención penal. Estos principios en la actualidad denotan de mucha abstracción y poca precisión en su contenido, existiendo autores que dotan de su propia conceptualización, generando ello dispersión en su entendimiento. A través del desarrollo de los objetivos específicos, análisis de las carpetas fiscales obtenidas como muestra, obtención de entrevistas de juristas especializados en Derecho penal económico y de la empresa y un amplio marco teórico, se ha podido dar respuesta al objetivo general planteado en la presente investigación. Como recomendación se plantea que los futuros investigadores y dogmáticos profundicen sobre el estudio de los principios de legalidad penal y el principio de mínima intervención penal, pero en un contexto de siglo XXI, dotándolos de nuevos contenidos a estos principios para su utilidad práctica. Adicionalmente se propone de lege oferenda una modificación al artículo 168-A del Código Penal, para que sea compatible con los principios citados.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-30T00:25:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-30T00:25:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernandez, M. A. (2017). El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/12375
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 344.01 FERN
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12375
identifier_str_mv Fernandez, M. A. (2017). El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/12375
344.01 FERN
url https://hdl.handle.net/11537/12375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/4/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/6/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/1/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/5/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/3/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e9606e21f8bc684e53a9aea3ef235e5
d7068d4b3565121c492940ea2836b0a4
d904a0e10ae8f2dcaef3ad67fdd85694
c0621c73a79e8bb091dcae1ba3e2b7a1
499c3436b6e6c8eb0da98fca0bef2087
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944163270164480
spelling Luperdi Gamboa, Ricardo MartínFernandez Vasquez, Marcelo Alejandro2017-11-30T00:25:47Z2017-11-30T00:25:47Z2017-11-06Fernandez, M. A. (2017). El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/12375344.01 FERNhttps://hdl.handle.net/11537/12375RESUMEN La presente investigación se realiza con la finalidad de determinar de qué manera el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo incide en el principio de legalidad penal y el principio de mínima intervención penal. En el sub capítulo I del marco teórico, se desarrolló todo lo concerniente a la tipicidad objetiva y subjetiva del delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, haciendo una especial incidencia en la tipicidad objetiva, respecto a las modalidades típicas, a la configuración de la condición objetiva de punibilidad y respecto al bien jurídico que protege el delito in comento. En el sub capítulo II del marco teórico, se examinó todo lo concerniente a las leyes, normas y reglamentos extrapenales necesarios para que se configure el tipo penal del artículo 168-A del Código Penal. Conforme se explicará, el delito en cuestión es una norma penal en blanco, y por ello, es necesario normatividad extrapenal para poder entender y profundizar respecto a la tipicidad del delito investigado. Como tercer y último sub capítulo del marco teórico, se analizó todo lo referente en la doctrina nacional e internacional respecto al principio de legalidad penal y principio de mínima intervención penal. Estos principios en la actualidad denotan de mucha abstracción y poca precisión en su contenido, existiendo autores que dotan de su propia conceptualización, generando ello dispersión en su entendimiento. A través del desarrollo de los objetivos específicos, análisis de las carpetas fiscales obtenidas como muestra, obtención de entrevistas de juristas especializados en Derecho penal económico y de la empresa y un amplio marco teórico, se ha podido dar respuesta al objetivo general planteado en la presente investigación. Como recomendación se plantea que los futuros investigadores y dogmáticos profundicen sobre el estudio de los principios de legalidad penal y el principio de mínima intervención penal, pero en un contexto de siglo XXI, dotándolos de nuevos contenidos a estos principios para su utilidad práctica. Adicionalmente se propone de lege oferenda una modificación al artículo 168-A del Código Penal, para que sea compatible con los principios citados.ABSTRACT The present investigation is carried out with the purpose of determining how the crime of attack against the conditions of occupational safety and health affect the principle of criminal law and the principle of minimum criminal intervention. In sub-chapter I of the theoretical framework, everything concerning the objective and subjective character of the crime of attack against the conditions of safety and health at work was developed, making a special incidence in the objective typicity, with respect to the typical modalities, To the configuration of the objective condition of punishment and with respect to the legal good that protects the crime in comento. In sub-chapter II of the theoretical framework, everything concerning the extra-criminal laws, rules and regulations necessary to configure the criminal type of article 168-A of the Penal Code was examined. As will be explained, the crime in question is a blank criminal law, and therefore, extrapenal legislation is necessary to be able to understand and deepen regarding the typicity of the crime investigated. As the third and final sub-chapter of the theoretical framework, all references in the national and international doctrine regarding the principle of criminal legality and the principle of minimum penal intervention were analyzed. These principles today denote a lot of abstraction and little precision in its content, there are authors who endow their own conceptualization, generating this dispersion in their understanding. Through the development of the specific objectives, analysis of the tax files obtained as a sample, interviews with legal experts in economic and company criminal law and a broad theoretical framework, it has been possible to respond to the general objective set out in this investigation. As a recommendation, it is proposed that future researchers and dogmatists should study the principles of criminal law and the principle of minimum criminal intervention, but in a context of the twenty-first century, giving them new contents to these principles for their practical use. Additionally, Lege Oferenda proposes a modification to Art. 168-A of the Criminal Code, to be compatible with the principles cited.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDerecho del trabajoLegislación del trabajoTrabajadoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregradohttps://orcid.org/0000-0002-8226-532272543136421056Alva Florián, CesarPedreros Vega, DonnyUriarte Medina, Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTFernandez Vasquez Marcelo Alejandro.pdf.txtFernandez Vasquez Marcelo Alejandro.pdf.txtExtracted texttext/plain482942https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/4/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.pdf.txt0e9606e21f8bc684e53a9aea3ef235e5MD54Fernandez Vasquez Marcelo Alejandro.docx.txtFernandez Vasquez Marcelo Alejandro.docx.txtExtracted texttext/plain438759https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/6/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.docx.txtd7068d4b3565121c492940ea2836b0a4MD56ORIGINALFernandez Vasquez Marcelo Alejandro.pdfFernandez Vasquez Marcelo Alejandro.pdfapplication/pdf1820104https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/1/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.pdfd904a0e10ae8f2dcaef3ad67fdd85694MD51Fernandez Vasquez Marcelo Alejandro.docxFernandez Vasquez Marcelo Alejandro.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1028216https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/5/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.docxc0621c73a79e8bb091dcae1ba3e2b7a1MD55THUMBNAILFernandez Vasquez Marcelo Alejandro.pdf.jpgFernandez Vasquez Marcelo Alejandro.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6226https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/3/Fernandez%20Vasquez%20Marcelo%20Alejandro.pdf.jpg499c3436b6e6c8eb0da98fca0bef2087MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12375/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12375oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/123752021-11-01 23:17:55.172Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).