La vulneración al derecho del trabajador: una revisión sistemática de la literatura científica en Colombia, Chile, Argentina, México y España en los últimos 10 años, (2009-2019)
Descripción del Articulo
La vulneración a los derechos del trabajador se ha incrementado de tal forma que se ven atropellados los derechos de los trabajadores de la mype, debería de haber una mayor preocupación por parte de las autoridades defensores de los trabajadores. En tal sentido nuestro objetivo se direcciona a anali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho del trabajo Trabajadores Legislación del trabajo Delitos contra los derechos de los trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La vulneración a los derechos del trabajador se ha incrementado de tal forma que se ven atropellados los derechos de los trabajadores de la mype, debería de haber una mayor preocupación por parte de las autoridades defensores de los trabajadores. En tal sentido nuestro objetivo se direcciona a analizar el incumplimiento de las leyes laborales de protección y derecho constitucionales que nos amparan. En el ámbito de los países como Colombia, Chile, Argentina, México y España la tendencia a este modo de vulnerar los derechos de los trabajadores son muy marcado y se estima que tales vulneraciones laborales se dan entorno a una mala política de gobiernos en el tema laboral a pesar de existir leyes protectoras. El método consistirá en la información de estudios de trabajos de profesionales en la investigación sobre el tema y las entrevistas que se tomaran a los profesionales del derecho en especialidad a temas laborales e instituciones del Estado como el poder judicial y el ministerio de trabajo así mismo la información recogida ha sido en base de datos ProQuest, ESCOhost, las principales a nivel mundial y están contenidas de una manera científica y especifica. Hemos optado la revisión sistemática de la literatura para los años 2009 al 2019 y en idioma español, debido a la cantidad de investigaciones realizada en los países elegidos. El resultado esperado nos dará una señal más veraz de la verdad situación en la que se encuentran los trabajadores bajo el régimen mype laboral que sufren atropellos en sus derechos. En conclusión a través de este trabajo de investigación se demostrara el propósito de esta investigación la vulneración de los derechos de los trabajadores y su mejora en los tratamientos de la ley de la mype. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).