Exportación Completada — 

Análisis de la calidad fisicoquímica y bacteriológica del Río Mashcón Cajamarca, año 2018-2020

Descripción del Articulo

El aprovechamiento de los recursos hídricos de las Cuencas Hidrográficas en el Perú adolece de una planificación integral, existe una descarga anual de 960.5 millones de m3 de desagües sobre el agua superficial, subterránea y marina, el 64% pertenece a desagües domésticos, 5.6% desagües industriales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan Diaz, Adriana Jeanette, Sanchez Soto, Gloria Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Recursos hídricos
Ríos
Química física
Microbiología
Calidad del agua
ECA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El aprovechamiento de los recursos hídricos de las Cuencas Hidrográficas en el Perú adolece de una planificación integral, existe una descarga anual de 960.5 millones de m3 de desagües sobre el agua superficial, subterránea y marina, el 64% pertenece a desagües domésticos, 5.6% desagües industriales 4.4% de desagües pesqueros, 25.4% de efluentes mineros y 0.2% por efluentes petroleros. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la calidad fisicoquímica y bacteriológica del río Mashcon Cajamarca, año 2018-2020. Se extrajeron 3 puntos de monitoreo realizados por la EPS SEDACAJ S.A en río Mashcon: antes de la descarga (AA-01), en la zona de la descarga (BB-02) y 200 m después de la descarga (CC-03), durante los años 2018, 2019 y 2020; se analizó aceites y grasas, sólidos suspendidos totales, demanda biológica de oxígeno, demanda química de oxígeno, coliformes totales y coliformes termotolerantes; con los resultados obtenidos se comparó los Estándares de Calidad Ambiental según el decreto supremo N°004-2017-MINAM y nos indicó que el punto BB-02 en todos los años es el que tiene más altas concentraciones en todos los parámetros evaluados, tanto este punto de monitoreo como el CC-03 superan los ECA y no es apto para la categoría 3: consumo animal y riego vegetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).