Evaluación de la calidad del agua en el río Mashcón, Cajamarca, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la calidad del agua en el río Mashcón al determinar características fisicoquímicas y microbiológicas, y relacionarlas con los Estándares de Calidad Ambiental ECA´s para cuerpos de agua. Para ello, se seleccionaron cinco estaciones de mues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1242 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1242 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad ECA´s contaminación Cajamarca río Mashcón. |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la calidad del agua en el río Mashcón al determinar características fisicoquímicas y microbiológicas, y relacionarlas con los Estándares de Calidad Ambiental ECA´s para cuerpos de agua. Para ello, se seleccionaron cinco estaciones de muestreo (E1, E2, E3, E4 y E5) en las cuales se tomaron muestras de agua para su análisis físico, químico y microbiológico; de acuerdo a procedimientos estandarizados. Los parámetros de calidad del agua en las cinco estaciones de muestreo indican una notoria variación en cuanto a variables relacionadas a la cantidad de materia orgánica presente en el agua como el DBO5 y DQO; como también en los coliformes totales. Estos parámetros son asociados a perturbación de origen antrópico, lo que guarda relación con la proximidad de las estaciones de muestreo con asentamientos humanos. Al ser comparados con los estándares de calidad ambiental ECA´s para agua la estación E1 sobrepasa notoriamente los ECA´s para DBO5, DQO y coliformes totales. Seguida de la estación E2. Lo que evidencia un fuerte grado de perturbación en el cuerpo de agua, por lo que se concluye que la calidad del agua es deficiente en el río Mashcón, en las estaciones de muestreo próximas a la zona urbana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).