Evaluación del aireador de vórtice multietapas para mejorar calidad del agua y control de olores en río Mashcón, Cajamarca, 2024
Descripción del Articulo
El río Mashcón atraviesa la zona urbana de la cuidad de Cajamarca y enfrenta un serio problema de contaminación debido a vertidos directos de aguas residuales con altos niveles de fósforo, sólidos suspendidos y compuestos que generan malos olores. Esta situación afecta la oxigenación del agua y perj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación del agua Calidad del agua Aguas residuales Recursos hídricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El río Mashcón atraviesa la zona urbana de la cuidad de Cajamarca y enfrenta un serio problema de contaminación debido a vertidos directos de aguas residuales con altos niveles de fósforo, sólidos suspendidos y compuestos que generan malos olores. Esta situación afecta la oxigenación del agua y perjudica a la población urbana, a los visitantes que dependen del río para actividades productivas y recreación. Este estudio evaluó la eficacia de un aireador de vórtice de múltiples etapas como solución tecnológica para mejorar la calidad del agua y controlar los olores, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 6: Agua limpia y saneamiento. Con un diseño experimental y un enfoque cuantitativo, se realizaron tres pruebas variando las horas de operación para medir su desempeño. Los datos, recopilados mediante una ficha elaborada por los autores, revelaron que el aireador logró una mejora del 80% en la calidad del agua y la reducción de olores. Esto califica al dispositivo como una solución viable frente al problema ambiental de los malos olores, representando un paso importante hacia la gestión sostenible de los recursos hídricos en caso de los ríos urbanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).