Relación entre inteligencia emocional y el desempeño laboral, en el sector educativo de Latinoamérica: una revisión sistemática de literatura entre los años 2015 a 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se examina las fuentes relacionadas con la inteligencia emocional y el desempeño laboral para determinar si existe una relación entre las variables, sobre todo, en el ámbito educativo del contexto Latinoamericano. En dicha revisión sistemática se ha recurrido a las bases de da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Reyes, Ronal Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Evaluación del desempeño
Competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se examina las fuentes relacionadas con la inteligencia emocional y el desempeño laboral para determinar si existe una relación entre las variables, sobre todo, en el ámbito educativo del contexto Latinoamericano. En dicha revisión sistemática se ha recurrido a las bases de datos multidisciplinarias como Google Académico, Scielo y Ebsco, y como buscador genérico se empleó Redalyc. También se debe mencionar que se utilizaron conectores específicos en la búsqueda de la información como el “or” y el “and”. Además, se utilizaron las palabras clave como “inteligencia emocional”, “desempeño laboral”, “educación emocional”, “clima laboral” y “competencia”. Dichos términos también fueron planteados en el idioma inglés. En tal sentido, los resultados mostraron que, en el ámbito educativo del contexto Latinoamericano, existe una relación entre la inteligencia emocional de los directivos y desempeño laboral de los docentes en el contexto de la institución educativa. Adicionalmente, se constató que la cultura Latinoamericana es determinante en el manejo de las habilidades blandas, así como en el desempeño laboral de los trabajadores en las empresas, ya sean públicas o privadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).