Planes de sucesión y el estrés laboral de gerentes en una empresa del sector agroindustrial en La Libertad Perú 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue evidenciar la relación que se tiene en cuanto a los planes de sucesión y el estrés laboral en gerentes de una empresa agroindustrial en Trujillo La Libertad, investigación de tipo correlacional, ya que se buscó relacionar las variables; en cuanto a su diseño fue no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Lujan, Delia Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Empresarios
Productividad del trabajo
Planes de sucesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue evidenciar la relación que se tiene en cuanto a los planes de sucesión y el estrés laboral en gerentes de una empresa agroindustrial en Trujillo La Libertad, investigación de tipo correlacional, ya que se buscó relacionar las variables; en cuanto a su diseño fue no experimental de corte transversal. Se utilizó la técnica de encuesta, considerando un instrumento para medir los planes de sucesión y el estrés laboral ha sido aplicado a la población en estudio siendo un total de 40 colaboradores (Gerentes) Se concluyó que los planes de sucesión se relacionan con el estrés laboral debido al no contar con una estructura correcta y formal del desarrollo de los trabajadores para ocupar puestos de sucesión, pueden ocasionar aumento de estrés laboral en el ambiente de trabajo que afectarán a su productividad como a su propia salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).