Efecto de la optimización del proceso de ventas para la mejora de tiempos de atención al cliente del establecimiento Celis S.R.L. en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN En el presente trabajo se plantea reducir tiempos de atención en el área de ventas del Establecimiento Celis SRL, aplicando como herramienta de mejora la metodología Lean Focus, desarrollando las siguientes fases: Enfocar, Operar, Crear, Utilizar y Mantener de las cuales se obtuvo lo siguien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/4914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/4914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad Gestión de calidad Administración del tiempo Servicio al cliente Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | RESUMEN En el presente trabajo se plantea reducir tiempos de atención en el área de ventas del Establecimiento Celis SRL, aplicando como herramienta de mejora la metodología Lean Focus, desarrollando las siguientes fases: Enfocar, Operar, Crear, Utilizar y Mantener de las cuales se obtuvo lo siguiente: En la fase de Enfocar comprende las necesidades del cliente, identificándose el área exacta de estudio que en este caso es el área de Ventas lugar donde se obtendrán las mejoras, en esta fase nos enfocamos a los cuellos de botella críticos los que afectan directamente al cliente. En la fase de Operar realizamos un diagnóstico del área, creando un diagrama “espaguetti” que nos permitió tener una evidencia de tiempos y movimientos al realizar una venta, se realizó mapas detallados del proceso de Ventas y de la cadena de valor. Observamos cada una de las actividades y recolectamos los datos de inicio del proceso. Diagnosticamos los tipos de problemas, principales puntos de dificultad e implementamos lo básico de la técnica de las 5S, eliminamos desperdicios e implementando oportunidades para lograr ganancias rápidas. En la fase de Crear planificamos y ejecutamos uno o más eventos Kaizen, generando soluciones para tratar las restricciones del proceso, desperdicios, flujo, equilibrio de la línea o restricciones. Creamos el mapa de la cadena de valor futura, diseñando los procesos detallados y creando las listas de acciones que nos ayudaran a tener proceso fuerte y eficiente. En la fase de Utilizar se evaluó los riesgos del diseño, y se implementó el nuevo proceso. En la fase de Mantener es la última fase donde se realizó la forma más adecuada de mantener las 5S en el nuevo proceso creando un plan de desempeño para permitir que el nuevo entorno tenga éxito. Finalmente, se muestran los resultados del estudio post implementación en un ambiente de pruebas, los mismos que superaron la estimación que se asumió en la hipótesis, y se exponen las conclusiones y lecciones aprendidas referentes a ésta, el seguimiento de la metodología, el proceso de desarrollo y el impacto que genera. Palabras Claves 5S, Kaizen, Lean Focus, diagrama “espagueti”, FMEA (Análisis de modo ya efecto de fallas). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).