Selection of key factors in the performance of Kluyveromyces fragilis biomass from serum of cheese by using a Placket-Burman design [Selección de factores clave en el rendimiento de biomasa de Kluyveromyces fragilis a partir de suero de queso usando un diseño Placket-Burman]

Descripción del Articulo

RESUMEN En el presente trabajo se hizo un estudio de la producción de biomasa a partir de suero desproteinizado de queso usando la levadura Kluyveromyces fragilis de la Colección Española de Cultivos Tipo con el objetivo de brindar una alternativa de uso al subproducto "suero de quesería"...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oblitas, Jimy, Morales, Jordana, Rimarachin, Fanny
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26918
https://doi.org/10.18687/LACCEI2020.1.1.219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Queso
Productos lácteos
Industria láctea
Biotecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:RESUMEN En el presente trabajo se hizo un estudio de la producción de biomasa a partir de suero desproteinizado de queso usando la levadura Kluyveromyces fragilis de la Colección Española de Cultivos Tipo con el objetivo de brindar una alternativa de uso al subproducto "suero de quesería" ya que este producto es altamente contaminante . Al suero obtenido se separó de la proteína a través de la acidificación y calentamiento, se añadieron sales de amonio, potasio, magnesio, calcio, hierro, zinc y manganeso, se ajustó el pH a 4.5, se esterilizó y se inoculó la levadura. La tasa máxima de crecimiento para la levadura fue de 0.0398 h-1 y un coeficiente de biomasa producida por unidad de masa de sustrato consumido de 0.272. Se generó un modelo de Screening tipo Placket Burman de 11 variables resultando los más importantes el Suero desproteinizado de queso, extracto de levadura y Sulfato de Fierro FeSO4, siendo el primero el más significativo (p<0.05), para la obtención de biomasa de Kluyveromyces fragilis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).