Coagulantes naturales y la calidad de aguas superficiales. Una revisión sistemática entre 2009 y 2019

Descripción del Articulo

La etapa de coagulación es fundamental en el tratamiento de la calidad de agua, ya que hace posible la remoción de químicos disueltos y de las partículas que ocasionan la turbidez en el agua. Es por esto que el objetivo de esta investigación es estudiar cuál es el efecto los coagulantes naturales en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Sagastegui, Mariano José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento del agua
Calidad del agua
Agentes de coagulación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La etapa de coagulación es fundamental en el tratamiento de la calidad de agua, ya que hace posible la remoción de químicos disueltos y de las partículas que ocasionan la turbidez en el agua. Es por esto que el objetivo de esta investigación es estudiar cuál es el efecto los coagulantes naturales en la calidad de las aguas superficiales, a partir de análisis de artículos de investigación realizados en el periodo años entre el 2009 y el 2019. La metodología fue la siguiente, se encontraron 23 documentos en su mayoría artículos científicos extraídos de las fuentes de información llamadas SCIELO, Redalyc, Google Académico y Research Gate, de los cuales 3 fueron descartados. Para determinar los documentos a incluir se siguieron criterios de selección, siendo estos la base de datos, el limite temporal de 10 años, los autores y la universidad, si poseían Introducción, Metodología, Resultados y Discusión y si tenían una estrecha relación de variables con las del presente estudio. Los artículos incluidos para la revisión se encuentran dentro del rango temporal entre el 2009 y el 2019, los resultados fueron documentos que presentan y detallan los efectos de utilizar diversos tipos de coagulantes naturales para el tratamiento de la calidad del agua. Se llegó a la conclusión de que en la mayoría de casos el efecto de los coagulantes naturales en la calidad de agua resulta ser positivo, llevando los distintos parámetros a niveles aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).