1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La etapa de coagulación es fundamental en el tratamiento de la calidad de agua, ya que hace posible la remoción de químicos disueltos y de las partículas que ocasionan la turbidez en el agua. Es por esto que el objetivo de esta investigación es estudiar cuál es el efecto los coagulantes naturales en la calidad de las aguas superficiales, a partir de análisis de artículos de investigación realizados en el periodo años entre el 2009 y el 2019. La metodología fue la siguiente, se encontraron 23 documentos en su mayoría artículos científicos extraídos de las fuentes de información llamadas SCIELO, Redalyc, Google Académico y Research Gate, de los cuales 3 fueron descartados. Para determinar los documentos a incluir se siguieron criterios de selección, siendo estos la base de datos, el limite temporal de 10 años, los autores y la universidad, si poseían Introducción, Meto...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene por objetivo diseñar un biofiltro con mucilago de Caesalpinia spinosa para reducir la turbidez de las aguas superficiales del río Pollo, provincia de Otuzco región La libertad. Se analizaron estudios donde se extrajeron datos relacionados al parámetro de turbidez, color, pH, sólidos suspendidos, DBO y DQO de aguas de diferentes ríos, los cuales fueron tratados con coagulantes naturales de diferentes especies vegetales. En la metodología propuesta se consideró el aspecto económico y sustentable, el costo total y la viabilidad de su uso, la instalación del biofiltro, la capacitación para su uso doméstico, y por último la cantidad y calidad obtenida de agua tratada. Se propuso el mucilago de semillas de Caesalpinia spinosa con un 99.3 % de efectividad para reducir la turbidez en aguas superficiales, como la mejor opción para el tratamiento. Como resul...