Relación de las estrategias administrativas con el desempeño del recurso humano en la empresa Maxlim Operaciones S. R. L – Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de las Estrategias administrativas con el desempeño del recurso humano en la empresa Maxlim Operaciones S.R.L. de Cajamarca, la cual ofrece los servicios de hotelería, recreación, lavandería y jardinería. En esta se evidenció que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Chávez, Tania Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Administración
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de las Estrategias administrativas con el desempeño del recurso humano en la empresa Maxlim Operaciones S.R.L. de Cajamarca, la cual ofrece los servicios de hotelería, recreación, lavandería y jardinería. En esta se evidenció que el desempeño del recurso no es el adecuado debido a que existe una elevada rotación de personal, renuncias y quejas hacia el área administrativa, a su vez el área de recursos humanos no realiza ni cuenta con el conocimiento acerca de las estrategias administrativas. Es por ello que surge la necesidad de determinar si el mal desempeño del recurso humano está relacionado con uso de las estrategias administrativas, por lo cual se tomó específicamente las dimensiones Balanced scorecard y las 5 fuerzas de Porter. Para obtener información se aplicó una encuesta de opinión a 68 trabajadores, la validez del instrumento se hizo mediante los expertos y la confiabilidad de estudio aplicando el Alpha de Cronbach que se obtuvo como resultado: 0,752 para estrategias administrativas y 0,784 en el desempeño del recurso humano en una encuesta piloto realizada a otra empresa. Luego de la aplicación de la encuesta, se realizó el procesamiento de datos a través de la prueba estadística SPSS. Seguidamente se realizó tablas y gráficos de barras para explicar la relación entre las dimensiones y variables. Con respecto a la relación de las variables se obtuvo un nivel de significancia del 0,038 y una correlación del 0,252 esto determina que existe una correlación positiva débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).